Efectos de la producción y comercialización de cuyes en los ingresos económicos de las familias del distrito de Maranura, provincia de La Convención, Cusco, Periodo 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la producción y comercialización de cuyes en los ingresos económicos de las familias del distrito de Maranura, provincia de La Convención, Cusco, Periodo 2018, Metodología: De tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Vera, Frank, Quinto Laurel, Jhojamet Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Comercialización
Ingresos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la producción y comercialización de cuyes en los ingresos económicos de las familias del distrito de Maranura, provincia de La Convención, Cusco, Periodo 2018, Metodología: De tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transeccional y alcance descriptivo correlacional, con una población de 256 familias del distrito y una muestra de 154 familias, a quienes se aplicó un cuestionario. Resultados: La producción y comercialización de los cuyes en el distrito de Maranura, tiene un efecto positivomoderado en los ingresos económicos de las familias del distrito de Maranura, ya que, en el año 2012, el ingreso de las familias por la crianza de cuyes era de S/ 200, pero para el 2018, los ingresos pasaron a ser S/1170, incrementándose en S/ 970, esto debido a un aumento en la población de cuyes, pues comparando la población de cuyes del año 2012 y 2018 se tiene que, en el sistema de crianza tradicional la población total de cuyes se incrementa en un 71%, asimismo, en el sistema de crianza semi intensivo se incrementa en un 31%, además tiene efectos positivos en el mejoramiento de la raza, hallando que la población de cuyes criollos disminuye en un 26.7%, por otro lado, la cantidad de cuyes en proceso de mejoramiento aumenta en un 26.3%, mostrando así un mejoramiento de la raza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).