Aplicación de la tecnología de Realidad virtual inmersiva (Industria 4.0) para la mejora del proceso de capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Minera Antamina S.A, Huari, Ancash – 2019
Descripción del Articulo
        El propósito principal de la presente investigación es mejorar el proceso de capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional utilizando la tecnología de Realidad Virtual inmersiva, en la empresa minera Antamina S.A, Huari, Ancash – 2019. Donde el tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativ...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3507 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3507 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud ocupacional Tecnología Capacitación Trabajadores  | 
| Sumario: | El propósito principal de la presente investigación es mejorar el proceso de capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional utilizando la tecnología de Realidad Virtual inmersiva, en la empresa minera Antamina S.A, Huari, Ancash – 2019. Donde el tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo y diseño cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por los trabajadores de la empresa minera, donde la muestra se determinó bajo el método no probabilístico, muestreo por conveniencia, teniendo a un total de 18 trabajadores. Las técnicas que se utilizaron fueron la revisión documentaria y la encuesta con su instrumento el cuestionario. Asimismo, para la realización del aplicativo se utilizó la metodología propuesta por Morales, et al., (2015) citado por Maldonado & Zamora (2017), fases y actividades correspondientes a la metodología de desarrollo evolutivo para escenarios tridimensionales (fase de análisis, fase de diseño, fase de desarrollo y fase de evaluación). Finalmente se logró concluir que la aplicación de la tecnología de Realidad Virtual inmersiva permite mejorar el proceso de capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa Minera Antamina S.A, Huari, Ancash – 2019, con un nivel de significancia de 0,046 que afirma la hipótesis alterna en estudio esto debido a que durante la aplicación de la capacitación tradicional solo el 78% de los trabajadores obtuvo una calificación aprobatoria, mientras que luego de la aplicación de la realidad virtual inmersiva se tuvo un 100% de aprobados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).