La inconstitucionalidad de la sentencia Nº006 – 2006 - PC/TC que desnaturaliza la cosa juzgada al eliminarla en la actividad judicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad el estudio del poder otorgado por la Constitución al Tribunal Constitucional peruano, enfocándose en la creación del instituto jurídico denominado «cosa juzgada constitucional» afectando de distintas maneras al estado, primero porque los jueces de justicia or...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orden interno Seguridad jurídica Cosa juzgada |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad el estudio del poder otorgado por la Constitución al Tribunal Constitucional peruano, enfocándose en la creación del instituto jurídico denominado «cosa juzgada constitucional» afectando de distintas maneras al estado, primero porque los jueces de justicia ordinaria pierden su independencia; segundo que al ser un ente de interpretación de la constitución se extralimita en el ejercicio de sus funciones, ocupando un puesto más elevado que la propia constitución; tercero afectando el orden interno generando así incertidumbre al no poder ver la seguridad jurídica que debiera tener un estado constitucional de derecho. No obstante, fue necesario tratar los temas desarrollados en el marco teórico para así entender porque es un real problema la creación de la cosa juzgada constitucional, para así entender mejor su naturaleza e aplicación en la parte práctica del derecho, habiendo sido desarrollados en cuatro subcapítulos, como la seguridad jurídica, la cosa juzgada, la jurisdicción y la proporcionalidad, observando el desarrollo de cada instituto y dejando en evidencia la falta de razones constitucionales para que esta pueda ser parte de bloque de constitucionalidad. Sin embargo, este trabajo no solo es mencionar que son cada uno de los institutos jurídicos antes mencionados, sino también el grave problema que el TC desligó al embriagarse del poder por lo tanto el único que podrá canalizar dicho problema es este y no esquivándolo tal como lo ha venido haciendo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).