Costos de riesgos laborales y los ingresos netos de rentas cuarta-quinta categoría que perciben las enfermeras en el Hospital del distrito Sicuani 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, que lleva por título “COSTOS DE RIESGOS LABORALES Y LOS INGRESOS NETOS DE RENTAS CUARTA- QUINTA CATEGORIA QUE PERCIBEN LAS ENFERMERAS EN EL HOSPITAL DEL DISTRITO SICUANI-2016” cuya investigación se realizó con la finalidad de describir en qué medida los costos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Quispe, Carlos Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Riesgos laborales
Rentas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, que lleva por título “COSTOS DE RIESGOS LABORALES Y LOS INGRESOS NETOS DE RENTAS CUARTA- QUINTA CATEGORIA QUE PERCIBEN LAS ENFERMERAS EN EL HOSPITAL DEL DISTRITO SICUANI-2016” cuya investigación se realizó con la finalidad de describir en qué medida los costos de riesgos laborales afectan los ingresos netos de rentas cuarta- quinta categoría que perciben las enfermeras en el Hospital del Distrito Sicuani, que son de exiguas escalas remunerativas y no compensan con las labores asignadas y que el hospital es un ambiente peligroso que están expuestas a riesgos laborales los trabajadores del sector salud que este contexto es el personal de enfermería. El presente estudio tiene el siguiente alcance: Descriptivo, analítico, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Las técnicas de recolección de datos utilizados han sido, el análisis documental, la encuesta y entrevista. La elaboración del marco teórico ha partido de la identificación de las variables y la consiguiente revisión profunda de fuentes bibliográficas que garantizan el debido sustento en la presente investigación. La población de informantes estuvo constituida por una población total de 50 enfermeros; que se tuvo que seleccionar una parte de la población que es la muestra de 24 enfermeras que manifiestan no hacer uso de seguridad social por diferentes motivos, las que fueron encuestadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).