Efectos de las sentencias laborales con carácter de cosa juzgada sobre el impuesto a la renta de quinta categoría
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha realizado bajo el enfoque de la investigación cualitativa, de tipo básica, orientado a la comprensión y producción de conocimiento, con un diseño de estudio de casos a efectos de centrar y desarrollar con mayor precisión el objeto de estudio; para lo cual s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2019 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho Tributario Retención Impuesto a la Renta Sentencias Laborales Cosa Juzgada Remuneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha realizado bajo el enfoque de la investigación cualitativa, de tipo básica, orientado a la comprensión y producción de conocimiento, con un diseño de estudio de casos a efectos de centrar y desarrollar con mayor precisión el objeto de estudio; para lo cual se ha propuesto como objetivo general: determinar la repercusión de las sentencias laborales con carácter de cosa juzgada en donde se determinan el pago de devengados frente a la regulación del impuesto a la renta, en el marco del cumplimiento de la norma tributaria; asimismo, se han desprendido tres objetivos específicos con la finalidad de afianzar el general; tenemos entonces, establecer el estricto cumplimiento, por parte de la empresa, para retener el impuesto a la renta de quinta categoría, en las remuneraciones devengadas ordenadas en sentencias laborales; por otro lado, establecer el rol del juez ante los casos de demandas por remuneraciones devengadas de un trabajador dependiente; en vista de ello, resulta propio del presente trabajo la necesidad de conceptualizar las diversas unidades temáticas involucradas en esta investigación; del mismo modo, adoptar posiciones y críticas a partir del empleo y la aplicación de diversas técnicas, como es el caso de las entrevistas y el análisis de fuente documental, a fin de demostrar los supuestos jurídicos planteados a partir de los problemas que nos condujeron a desarrollar este modesto trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).