Nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la provincia de Cusco al primer semestre 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título “Nivel de Cumplimiento de la Evaluación Crediticio y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la Provincia de Cusco al Primer Semestre 2018”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Siccos Quispe, Cinthia Karen, Choque Roque, Katy Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación crediticia cuantitativa
Evaluación crediticia cualitativa
Clasificación crediticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UACI_b156ccb936b03c2ef518da8391eb8a74
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3949
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la provincia de Cusco al primer semestre 2018
title Nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la provincia de Cusco al primer semestre 2018
spellingShingle Nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la provincia de Cusco al primer semestre 2018
Siccos Quispe, Cinthia Karen
Evaluación crediticia cuantitativa
Evaluación crediticia cualitativa
Clasificación crediticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la provincia de Cusco al primer semestre 2018
title_full Nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la provincia de Cusco al primer semestre 2018
title_fullStr Nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la provincia de Cusco al primer semestre 2018
title_full_unstemmed Nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la provincia de Cusco al primer semestre 2018
title_sort Nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la provincia de Cusco al primer semestre 2018
author Siccos Quispe, Cinthia Karen
author_facet Siccos Quispe, Cinthia Karen
Choque Roque, Katy Marleni
author_role author
author2 Choque Roque, Katy Marleni
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Girón Gutiérrez, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Siccos Quispe, Cinthia Karen
Choque Roque, Katy Marleni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación crediticia cuantitativa
Evaluación crediticia cualitativa
Clasificación crediticia
topic Evaluación crediticia cuantitativa
Evaluación crediticia cualitativa
Clasificación crediticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación que lleva por título “Nivel de Cumplimiento de la Evaluación Crediticio y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la Provincia de Cusco al Primer Semestre 2018” cuyo objetivo general fue determinar la relación entre el nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y la clasificación crediticia de clientes en situación de morosidad en la entidad financiera Mibanco en la agencia de San Jerónimo de la provincia de Cusco al Primer Semestre 2018. La metodología empleada a la investigación fue: nivel básico correlacional; enfoque cuantitativo; diseño no experimental; alcance descriptivo; la población estuvo constituida por 20 analistas de crédito y también documentación gerencial relacionada al nivel de clasificación crediticia de manejo gerencial; el tipo de muestreo fue no probabilística; las técnicas de investigación fueron: encuesta y revisión documental, cuyos instrumentos aplicados fueron: dos cuestionarios (El primer cuestionario estuvo compuesto de 24 preguntas y el segundo de 8 preguntas) y cedulas de trabajo y papeles de trabajo con formato personalizado propio del investigador. Para el procesamiento de datos se empleó el programa SPSS y EXCEL. La investigación concluye que existe correlación positiva alta según el coeficiente de Pearson de 0.714** entre la variable evaluación crediticia y clasificación crediticia, cuya interpretación financieramente significa que a mayor cumplimiento de estándares en la evaluación crediticia cuantitativa y cualitativa, mejores serán los resultados obtenidos en la clasificación crediticia en los periodos financieros y viceversa. Según a los resultados obtenidos se recomienda adquirir brindar mayores capacitaciones relacionado al cumplimiento de la evaluación crediticia cuantitativa, debido a que en la investigación se demuestra que existe mayor cumplimiento en la evaluación crediticia cualitativa que cuantitativa en comparación dicha recomendación cuenta con la única finalidad de mejorar la clasificación crediticia en la entidad, puesto que existe una dependencia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-01T00:46:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-01T00:46:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3949
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3949
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/88fbe801-8b55-42e1-b821-6e982680fdc6/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6385d5e4-5fbd-43ee-bb94-2636d96446cb/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7178bb54-150c-45e9-968f-4d9328f40fcf/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5eec335f-a850-4b8b-9c8a-7ae2c59cd2f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11c61d526a0f0b43fd3a39e24cbbcee1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
82bbb546d52b46cc95c85e4b02da5b94
4d49bb80b0c400707dc06a352d3c1330
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1844708455727759360
spelling Girón Gutiérrez, Juan José9db16ad8-86ad-41d7-b794-d73d0116df60bce6c5a4-847c-4b30-862f-7f6f16624f10Siccos Quispe, Cinthia KarenChoque Roque, Katy Marleni2021-08-01T00:46:26Z2021-08-01T00:46:26Z2021-04-06https://hdl.handle.net/20.500.12557/3949El presente trabajo de investigación que lleva por título “Nivel de Cumplimiento de la Evaluación Crediticio y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la Provincia de Cusco al Primer Semestre 2018” cuyo objetivo general fue determinar la relación entre el nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y la clasificación crediticia de clientes en situación de morosidad en la entidad financiera Mibanco en la agencia de San Jerónimo de la provincia de Cusco al Primer Semestre 2018. La metodología empleada a la investigación fue: nivel básico correlacional; enfoque cuantitativo; diseño no experimental; alcance descriptivo; la población estuvo constituida por 20 analistas de crédito y también documentación gerencial relacionada al nivel de clasificación crediticia de manejo gerencial; el tipo de muestreo fue no probabilística; las técnicas de investigación fueron: encuesta y revisión documental, cuyos instrumentos aplicados fueron: dos cuestionarios (El primer cuestionario estuvo compuesto de 24 preguntas y el segundo de 8 preguntas) y cedulas de trabajo y papeles de trabajo con formato personalizado propio del investigador. Para el procesamiento de datos se empleó el programa SPSS y EXCEL. La investigación concluye que existe correlación positiva alta según el coeficiente de Pearson de 0.714** entre la variable evaluación crediticia y clasificación crediticia, cuya interpretación financieramente significa que a mayor cumplimiento de estándares en la evaluación crediticia cuantitativa y cualitativa, mejores serán los resultados obtenidos en la clasificación crediticia en los periodos financieros y viceversa. Según a los resultados obtenidos se recomienda adquirir brindar mayores capacitaciones relacionado al cumplimiento de la evaluación crediticia cuantitativa, debido a que en la investigación se demuestra que existe mayor cumplimiento en la evaluación crediticia cualitativa que cuantitativa en comparación dicha recomendación cuenta con la única finalidad de mejorar la clasificación crediticia en la entidad, puesto que existe una dependencia.The present research work entitled “Level of Compliance with the Credit Assessment and credit classification for independent clients in delinquency situation of the Financial Entity Mibanco in the San Jerónimo Agency in the Province of Cusco to the First Semester 2018“ whose general objective was to determine the relationship between the level of compliance with the credit evaluation and the credit classification of clients in a situation of delinquency in the financial entity Mibanco in the San Jerónimo agency in the province of Cusco in the First Semester 2018. The methodology used in the investigation was: basic correlational level; quantitative approach; non-experimental design; descriptive scope; The population consisted of 20 credit analysts and also managerial documentation related to the level of credit classification of managerial management; the type of sampling was nonprobabilistic; The research techniques were: survey and documentary review, whose instruments applied were: two questionnaires (The first questionnaire was made up of 24 questions and the second of 8 questions) and work cards and work papers with the researcher's own personalized format. For data processing, the SPSS and EXCEL programs were used. The research concludes that there is a high positive correlation according to the Pearson coefficient of 0.714 ** between the variable credit evaluation and credit rating, whose financial interpretation means that the greater the compliance with standards in the quantitative and qualitative credit evaluation, the better the results obtained in credit rating in financial periods and vice versa. According to the results obtained, it is recommended to acquire provide greater training related to compliance with the quantitative credit evaluation, because the research shows that there is greater compliance in the qualitative credit evaluation than quantitative in comparison, said recommendation has the sole purpose of improving the credit rating in the entity, since there is a dependency.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Evaluación crediticia cuantitativaEvaluación crediticia cualitativaClasificación crediticiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Nivel de cumplimiento de la evaluación crediticia y clasificación crediticia para clientes independientes en situación de morosidad de la Entidad Financiera Mibanco en la Agencia San Jerónimo en la provincia de Cusco al primer semestre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContabilidad09120906https://orcid.org/0000-0001-9970-93407297832248116214411026Magna Asiscla Cusimayta QuispeFigueroa Alcántara, Pavel MiguelAlata Huaña, Edith ClorindaÁlvarez Marquina De Saire, Clotildehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCinthya_Katy_Tesis_bachiller_2021.PDFCinthya_Katy_Tesis_bachiller_2021.PDFapplication/pdf4147495https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/88fbe801-8b55-42e1-b821-6e982680fdc6/download11c61d526a0f0b43fd3a39e24cbbcee1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6385d5e4-5fbd-43ee-bb94-2636d96446cb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCinthya_Katy_Tesis_bachiller_2021.PDF.txtCinthya_Katy_Tesis_bachiller_2021.PDF.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101737https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7178bb54-150c-45e9-968f-4d9328f40fcf/download82bbb546d52b46cc95c85e4b02da5b94MD59THUMBNAILCinthya_Katy_Tesis_bachiller_2021.PDF.jpgCinthya_Katy_Tesis_bachiller_2021.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20149https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5eec335f-a850-4b8b-9c8a-7ae2c59cd2f6/download4d49bb80b0c400707dc06a352d3c1330MD51020.500.12557/3949oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/39492024-10-01 22:31:18.38https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.828258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).