Solución automatizada para el control térmico del horno de tratamiento de Turbinas Pelton-Francis utilizando Hardware y Software libre.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como principio automatizar el control de temperatura del horno de tratamiento térmico. Adquirir las lecturas por medio de un Controlador Lógico Programable, para luego enviar mediante un protocolo de comunicación a un ordenador Raspberry Pi, y así observar en una I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Ojeda, Vladimir, Zavala Pozo, Evert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmo
Cavitación
Energía cinética
Presión atmosférica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene como principio automatizar el control de temperatura del horno de tratamiento térmico. Adquirir las lecturas por medio de un Controlador Lógico Programable, para luego enviar mediante un protocolo de comunicación a un ordenador Raspberry Pi, y así observar en una Interfaz de usuario la lectura de temperaturas en tiempo real y la curva de tratamiento térmico. En ese trabajo se realizó pruebas en el taller de Mantenimiento de EGEMSA, se diseñó una Interfaz en el ordenador Raspberry Pi con los datos obtenidos, utilizando el lenguaje de programación Python. La supervisión, control y adquisición de datos – SCADA, está administrado por un Controlador Lógico Programable de la Marca Schneider Electric, este Controlador recibe señales de los sensores de temperatura o termocuplas que están ubicados en diferentes partes del rodete de la turbina para luego enviarlas a la Interfaz y poder visualizarlas. El control de la automatización, está bajo los parámetros de temperaturas para así dosificar el calor que requieren los rodetes, y liberar las tensiones generadas durante el proceso de soldadura y esmerilado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).