Brand equity del gimnasio San Seb Gym, del distrito de San Sebastián – Cusco 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo: Conocer cómo es el brand equity del gimnasio San Seb Gym, del distrito de San Sebastián – Cusco 2019, fue un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y alcance descriptivo, se encuestó a las 85...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Castro, Cruks Beeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equidad de marca
Gimnasio
Vinculo emocional
Clientes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo: Conocer cómo es el brand equity del gimnasio San Seb Gym, del distrito de San Sebastián – Cusco 2019, fue un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y alcance descriptivo, se encuestó a las 85 personas que estuvieron matriculadas en el mes de abril del presente año, se aplicó una encuesta con 26 preguntas, llegando a los siguientes resultados: se concluye que el brand equity se desarrolla a un nivel regular con un promedio de 2.80, mostrando así que la diferenciación se desarrolla a un nivel regular con un promedio de 2.80, pues los recursos como los servicios, el personal, el canal y la imagen no se diferencian de manera sustancial frente a la competencia, la relevancia con un promedio de 2.32 que se presenta a un nivel bajo es resultado de aspectos como la convicción que tienen el cliente sobre la marca, pues existe muy poca seguridad y garantía de los servicios que ofrece, el compromiso que existe también es bajo, no existiendo una vinculación emocional o psicológica del cliente hacia el gimnasio, junto a ello la falta atención personalizada hace que el cliente se aleje de la empresa generando ello una poca interrelación; la estima que se presenta a un nivel regular con un promedio de 3.13, pues esta se aleja por la baja calidad en el servicio que reciben, lo cual ha generado una lealtad muy débil de los clientes hacia la empresa, finalmente el conocimiento que se tiene de la marca muestra un nivel regular con un promedio de 2.94, debido a que el cliente no tiene una fuerte conciencia de la marca presentando cierto problemas al recordar el nombre del gimnasio, sin embargo en cuanto al contacto este se maneja de forma diferente, pues las personas recomendarían al gimnasio entre sus familiares y amigos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).