Reordenamiento de la distribución de planta mediante el modelo carga–distancia de la Empresa Concretos Arteaga Cusco, 2016-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal reordenar la distribución de planta mediante el modelo Carga-Distancia de la EMPRESA CONCRETOS ARTEAGA CUSCO 2016-2017 y posteriormente según los resultados desarrollar un plan de mejora. El trabajo de investigaciones se realizó para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gárate Palomino, Flor de MarÍa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga-Distancia
Concreto
Distribución de planta
Áreas
Dimensiones
Rutas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal reordenar la distribución de planta mediante el modelo Carga-Distancia de la EMPRESA CONCRETOS ARTEAGA CUSCO 2016-2017 y posteriormente según los resultados desarrollar un plan de mejora. El trabajo de investigaciones se realizó para aumentar la producción de postes, debido que en la ciudad de Cusco solo contamos con tres fábricas de postes de concreto y no se llega a abastecer al mercado. Para ello primero se realizó la descripción de la empresa CONCRETOS ARTEAGA CUSCO, posteriormente se hizo el análisis de la situación actual, para dicho desarrollo se aplicó la herramienta Carga – Distancia que esta nos permite dar a conocer la mejor distribución mediante el conocimiento de las áreas, las dimensiones de cada una de ellas las distancias, las rutas y los tiempos de fabricación, luego se realizó el análisis de los resultados logrando definir los puntos más críticos en la producción de portes que son las áreas, los tiempos, las distancias y maquinas en desuso. Por último, en la parte final se expone las conclusiones y las recomendaciones que se llegaron como consecuencia del trabaja a lo largo de proceso de investigación, se detallan las fuentes de información utilizadas, que contribuyen al soporte bibliográfico de la presente tesis. En los anexos se presenta el cuestionario aplicados al personal que labora en CONCRETOS ARTEAGA CUSCO, tablas de cálculos recopilados, Planos, fotografías y diagramas. En este entender se plantea la implementación de este estudio y se pone a disposición de los interesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).