Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019

Descripción del Articulo

El presente estudio lleva por título “Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019; esta investigación tiene como finalidad demostrar el impacto que tienen los cambios técnicos en la producción agrícola en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacac Pinares, Mauricio Alberto, Licona Herrera, Johare Salvatore
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajador agrícola
Producción agrícola
Salario
id UACI_a1fa37d0e74742bbcc7b6b71c3cb081d
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3419
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019
title Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019
spellingShingle Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019
Huacac Pinares, Mauricio Alberto
Trabajador agrícola
Producción agrícola
Salario
title_short Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019
title_full Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019
title_fullStr Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019
title_full_unstemmed Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019
title_sort Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019
author Huacac Pinares, Mauricio Alberto
author_facet Huacac Pinares, Mauricio Alberto
Licona Herrera, Johare Salvatore
author_role author
author2 Licona Herrera, Johare Salvatore
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mercado Durand, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Huacac Pinares, Mauricio Alberto
Licona Herrera, Johare Salvatore
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajador agrícola
Producción agrícola
Salario
topic Trabajador agrícola
Producción agrícola
Salario
description El presente estudio lleva por título “Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019; esta investigación tiene como finalidad demostrar el impacto que tienen los cambios técnicos en la producción agrícola en los ingresos monetarios de las familias campesinas de la comunidad de Saratohuaylla del distrito de Huarocondo, mostrando los cambios inducidos en su producción agrícola y viendo como otras actividades influyen en sus ingresos monetarios. Los resultados de la investigación demuestran que en la comunidad de Saratohuaylla los cambios técnicos no influyen significativamente en la mejora de su economía, debido a que no hubo un seguimiento adecuado al proyecto de riego por aspersión, y además estas familias buscan otras formas de generar más ingresos como las actividades extra agrícolas (bosque y construcción), se trata entonces de un caso de promoción del desarrollo agrícola incompleto. Como se concluye en el modelo econométrico para la función de la producción; la coherencia entre la validez de los parámetros calculados y el grado de explicación que nos da R 2 = 54,41%, lo cual se procedió a la realización de la prueba de la varianza de la regresión o prueba F. Para la sub variables Ha total e INNOV se tiene un P- valor menor al 0.05; por lo tanto estas sub variables quedan validadas. Para la función de ingresos se explica la validez de los parámetros calculados y el grado de explicación que nos da 2 = 79.74%, y para las sub variables GPROD/GTOT y OTRACTI se tiene un P- valor menor al 0.05 lo cual queda validado. En el caso de la comunidad de Saratohuaylla los cambios técnicos agrícolas no incidieron de manera significativa en la producción y los ingresos de las familias campesinas, la mejora de estos se debe sobre todo a la práctica de innovaciones, que resultando de pequeña dimensión no impulsan significativamente la producción agrícola y a sus ingresos monetarios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-21T17:05:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-21T17:05:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3419
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3419
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b5c01013-fa43-47da-a417-8f93416b6a2e/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9a629555-1a34-4dcb-80aa-86e3001563e0/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b897c192-30c2-4ed2-ad3a-1b5635368b0d/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4ac4c3c5-9df5-454e-8f19-b0d770eef74f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 697cee27ff7f0e4ddbdaae6dbdde0602
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ae436c8e2a1176a439cb88ca6020eb5a
c0c0a1e6d211b10cad8cadeb8e99e297
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841538647450451968
spelling Mercado Durand, Fernandob3e47ce9-b8a0-4fe3-b146-839751c64f7d-1da97e95c-67b5-4da4-ae1a-40b6241b03d2-1Huacac Pinares, Mauricio AlbertoLicona Herrera, Johare Salvatore2020-09-21T17:05:18Z2020-09-21T17:05:18Z2019-12-10https://hdl.handle.net/20.500.12557/3419El presente estudio lleva por título “Cambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019; esta investigación tiene como finalidad demostrar el impacto que tienen los cambios técnicos en la producción agrícola en los ingresos monetarios de las familias campesinas de la comunidad de Saratohuaylla del distrito de Huarocondo, mostrando los cambios inducidos en su producción agrícola y viendo como otras actividades influyen en sus ingresos monetarios. Los resultados de la investigación demuestran que en la comunidad de Saratohuaylla los cambios técnicos no influyen significativamente en la mejora de su economía, debido a que no hubo un seguimiento adecuado al proyecto de riego por aspersión, y además estas familias buscan otras formas de generar más ingresos como las actividades extra agrícolas (bosque y construcción), se trata entonces de un caso de promoción del desarrollo agrícola incompleto. Como se concluye en el modelo econométrico para la función de la producción; la coherencia entre la validez de los parámetros calculados y el grado de explicación que nos da R 2 = 54,41%, lo cual se procedió a la realización de la prueba de la varianza de la regresión o prueba F. Para la sub variables Ha total e INNOV se tiene un P- valor menor al 0.05; por lo tanto estas sub variables quedan validadas. Para la función de ingresos se explica la validez de los parámetros calculados y el grado de explicación que nos da 2 = 79.74%, y para las sub variables GPROD/GTOT y OTRACTI se tiene un P- valor menor al 0.05 lo cual queda validado. En el caso de la comunidad de Saratohuaylla los cambios técnicos agrícolas no incidieron de manera significativa en la producción y los ingresos de las familias campesinas, la mejora de estos se debe sobre todo a la práctica de innovaciones, que resultando de pequeña dimensión no impulsan significativamente la producción agrícola y a sus ingresos monetarios.The present study is entitled “Agricultural technical changes and their impact on the economy of the rural families of Saratohuaylla, district of Huarocondo 2012-2019; This research aims to demonstrate the impact that technical changes in agricultural production have on the monetary income of peasant families in the Saratohuaylla community of the Huarocondo district, showing the induced changes in their agricultural production and seeing how other activities influence Your monetary income The results of the research show that in the community of Saratohuaylla the technical changes do not significantly influence the improvement of their economy, because there was no adequate follow-up to the sprinkler irrigation project, and these families also look for other ways to generate more income such as extra-agricultural activities (forest and construction), is then a case of promotion of incomplete agricultural development. As concluded in the econometric model for the function of production; the coherence between the validity of the calculated parameters and the degree of explanation that R ^ 2 = 54.41% gives us, which proceeded to perform the regression variance test or test F. For the sub variables There is a total and INNOV has a P- value less than 0.05; therefore these sub variables are validated. For the income function, the validity of the calculated parameters and the degree of explanation given by R ^ 2 = 79.74% are explained, and for the sub-variables GPROD / GTOT and OTRACTI there is a P-value less than 0.05 which remains validated In the case of the community of Saratohuaylla, the technical agricultural changes did not have a significant impact on the production and income of the peasant families, the improvement of these is mainly due to the practice of innovations, which resulting in small dimensions do not significantly boost agricultural production and its monetary income.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACTrabajador agrícolaProducción agrícolaSalarioCambios técnicos agrícolas y su incidencia en la economía de las familias campesinas de Saratohuaylla, distrito de Huarocondo 2012-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalEconomíaORIGINALMauricio_Johare_Tesis_bachiller_2019.pdfMauricio_Johare_Tesis_bachiller_2019.pdfapplication/pdf2919335https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b5c01013-fa43-47da-a417-8f93416b6a2e/download697cee27ff7f0e4ddbdaae6dbdde0602MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9a629555-1a34-4dcb-80aa-86e3001563e0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMauricio_Johare_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtMauricio_Johare_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101914https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b897c192-30c2-4ed2-ad3a-1b5635368b0d/downloadae436c8e2a1176a439cb88ca6020eb5aMD59THUMBNAILMauricio_Johare_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgMauricio_Johare_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19687https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4ac4c3c5-9df5-454e-8f19-b0d770eef74f/downloadc0c0a1e6d211b10cad8cadeb8e99e297MD51020.500.12557/3419oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/34192024-10-01 22:00:25.619https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).