La educación sexual como medida de protección de derechos fundamentales y la erradicación de la violencia sexual, en la ciudad del Cusco, período, 2022

Descripción del Articulo

La pesquisa que se desarrolla a continuación sobre la “La educación sexual como medida de protección de derechos fundamentales y la erradicación de la violencia sexual en la Ciudad del Cusco, periodo 2022”, cuyo objeto de estudio fue analizar de qué manera la implementación de la educación sexual co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urquizo Becerra, Yashira, Zea Sánchez, Chaska Zareli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Educación sexual
Violencia sexual
Niñas-Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La pesquisa que se desarrolla a continuación sobre la “La educación sexual como medida de protección de derechos fundamentales y la erradicación de la violencia sexual en la Ciudad del Cusco, periodo 2022”, cuyo objeto de estudio fue analizar de qué manera la implementación de la educación sexual como medida de protección de derechos fundamentales contribuye a la mitigación de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes, en el distrito del Cusco – Periodo 2022. El estudio hizo uso de los enfoques mixtos, de diseños básicos. El escenario de estudio fue la UGEL-Cusco, teniendo como participantes a los profesionales técnicos de las instituciones y para las encuestas, se tuvo a los padres de familia. La investigación utilizó las técnicas de investigación, como son el análisis documental, las entrevistas y las encuestas. Para efectos de analizar el plan de tratamiento de los datos se utilizó el análisis hermenéutico jurídico. La conclusión a la que se arribo es que, en teoría, la implementación de la ESI como medida de protección de derechos fundamentales contribuye a la mitigación de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes; no obstante, la implementación en el distrito del Cusco ha reflejado la deficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).