Compromiso, empoderamiento y comunicación organizacional en la Institución Educativa San Martín de Porres del Cusco 2020

Descripción del Articulo

El compromiso, empoderamiento y comunicación organizacional son aspectos importantes a considerar en la gestión de las instituciones educativas, sin embargo, no siempre son tomados en cuenta. El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre compromiso, empoderamiento, comunicación or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Loaiza, Conny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Empoderamiento
Compromiso organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El compromiso, empoderamiento y comunicación organizacional son aspectos importantes a considerar en la gestión de las instituciones educativas, sin embargo, no siempre son tomados en cuenta. El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre compromiso, empoderamiento, comunicación organizacional y las percepciones de estas en la institución educativa San Martín de Porres del Cusco. Se usó la metodología mixta, con un diseño no experimental, descriptivo, correlacional en la parte cuantitativa, aplicándose a 64 trabajadores de la institución el cuestionario de Comunicación Organizacional de Portugal (2005), la Escala de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen adaptada al español (2006) y la adaptación de la Escala de Empoderamiento del Participante Escolar en base investigaciones de Short & Greer (1992). Se halló que cada variable presenta un nivel medio y existe una correlación moderada de las tres variables con un valor de 0.665. En la parte cualitativa corresponde al diseño de estudio fenomenológico, se usó una entrevista semiestructurada de elaboración propia aplicándose a una muestra representativa de nueve trabajadores, los resultados revelaron que existe la percepción que el compromiso organizacional necesita ser fortalecido, de igual forma el empoderamiento sobre todo en las dimensiones toma de decisiones y crecimiento profesional, la comunicación organizacional debe mejorarse a nivel institucional, sobre todo en la escucha, diálogo y uso de la retroalimentación. Se concluye que existe una relación múltiple directa positiva entre las tres variables y que el empleo de ellas favorece los procesos de gestión en la organización educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).