Criterios a tomar en cuenta para la aplicación e interpretación de los contextos en los delitos de violencia contra los integrantes del grupo familiar en el distrito de Santa Ana, Cusco - 2021
Descripción del Articulo
El presente documento pretendió estudiar a profundidad la importancia de la adecuada contextualización de los fiscales sobre los delitos cometidos entre los integrantes del grupo familiar, por lo que se realizó teniendo una metodología cualitativa, usando la herramienta de análisis documental, en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia doméstica Derecho Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente documento pretendió estudiar a profundidad la importancia de la adecuada contextualización de los fiscales sobre los delitos cometidos entre los integrantes del grupo familiar, por lo que se realizó teniendo una metodología cualitativa, usando la herramienta de análisis documental, en la cual se determinó, que la hipótesis principal fue que no existe una preparación adecuada de los fiscales para poder elaborar una contextualización solida de los casos respetando los criterios del art. 6 de la ley 30364, entre los hallazgos principales se encuentran, que hay una confusión en la interpretación de los criterios, se presume que es debido a la carga procesal, a la insuficiencia de personal y los plazos cortos para las formulaciones de acusaciones, a su vez existe una falta de noción en la importancia que los mismos tienen para la generación de una jurisprudencia sólida y la persecución de manera adecuada del delito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).