Costos de servicio de faenado de ganado y la tasa por ingresos de reconocimiento de carnes y otros en el Camal Municipal Trapiche de la provincia Canchis - Cusco, periodo 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación intitulado “Costos de servicio de faenado de ganado y la tasa por ingresos de reconocimiento de carnes y otros en el Camal Municipal Trapiche de la Provincia Canchis-Cusco, periodo 2018” cuyo problema es el costo del servicio de faenado de ganado que se presta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zúniga Chino, Carlos, Quispe Chino, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de servicio
Faenado de ganado
Tasa por ingresos
Carnes
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación intitulado “Costos de servicio de faenado de ganado y la tasa por ingresos de reconocimiento de carnes y otros en el Camal Municipal Trapiche de la Provincia Canchis-Cusco, periodo 2018” cuyo problema es el costo del servicio de faenado de ganado que se presta a los usuarios de los mercados y emporios de la población que viene hacer simbólico frente al servicio que reciben, el cobro de la tasa por el servicio de faenado no se realiza de acuerdo a un estudio de costos, Este trabajo de investigación se realizó debido a que la municipalidad viene cobrando en base a un estructura de costos no formulada si no basándose en el criterio del funcionario de turno y quien además toma en consideración los precios establecidos anteriores a su gestión, sin tener en cuenta un estudio de costos, los ingresos que recauda por reconocimiento de carnes y otros no cubre el 69.60% de los costos generados para prestar el servicio. En el presente trabajo de investigación como objetivo es determinar los costos de servicios de faenado de ganado y establecer la tasa por ingresos de reconocimiento de carnes y otros en el Camal Municipal Trapiche. La metodología empleada para esta investigación es de tipo básica tiene un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un alcance descriptivo, La tesis consta de cinco capítulos: El capítulo I, está referido a la descripción de la realidad problemática, formulación de problemas, justificación y el planteamiento de los objetivos tanto general como los específicos. El capítulo II, Marco Teórico, en donde se desarrollan conceptos referidos a los antecedentes de la investigación, bases legales, bases teóricas y las variables. El capítulo III, Diseño Metodológico, encierra la metodología utilizada, las técnicas de recolección de datos de población y muestra. El capítulo IV, resultados han sido obtenidos mediante el procesamiento de datos, con las correspondientes tablas. El Capítulo V. Discusión, donde se contrastan las teorías con los resultados obtenidos y la propuesta de solución de la investigación. Finalmente se concluye que Se ha determinado el costo de servicio de faenado de ganado conformado por los costos fijos y los costos variables que asciende a un total de S/ 235,615.55 (tabla 12) y se describe como se establece la tasa por derecho de matanza y SISA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).