Ampliación del plazo de flagrancia en los delitos de homicidio y violación sexual de menor de edad en el Código Procesal Penal Peruano

Descripción del Articulo

El interés de la presente investigación nace a razón del aumento del índice criminal a nivel nacional, noticias que a diario los medios de comunicación informan sobre organizaciones criminales, bandas criminales y delincuente comunes perpetran ilícitos penales en su diferentes modalidades en agravio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Rojas, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención
Flagrante delito
Inmediatez temporal
Inmediatez personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El interés de la presente investigación nace a razón del aumento del índice criminal a nivel nacional, noticias que a diario los medios de comunicación informan sobre organizaciones criminales, bandas criminales y delincuente comunes perpetran ilícitos penales en su diferentes modalidades en agravio de la sociedad peruana, delitos que quedan impunes por diferentes factores entre ellos, falta de personal PNP, la falencia de la aplicación del nuevo código procesal penal y lo que consideramos importante el plazo de la flagrancia de 24 horas, que transcurrido dicho plazo la Policía Nacional requiere de mandato judicial para poder privar de libertad a una persona y mientras se realice el trámite ante el órgano jurisdiccional los autores del ilícito penal logran huir de la justicia y siguen cometiendo delitos con total impunidad. Constitucionalmente se consagra dentro de los derechos fundamentales la libertad y la seguridad personal, que estable que el Estado debe de garantizar la libertad y brindar una seguridad a toda la sociedad, Por otro lado, la constitución faculta limitar derechos fundamentales como es el caso de la detención en flagrante delito regulado en el artículo 259 del código procesal penal y consideramos que el plazo de 24 horas, que estable para la flagrancia delictiva es un plazo efímero, por ello es importante esta investigación, donde analizaremos el derecho comparado, la jurisprudencia nacional y la doctrina respecto la concepción de flagrancia delictiva y desarrollar sus elementos esenciales Desarrollaremos la necesidad de la ampliación de la flagrancia delictiva en los delitos de homicidio y violación sexual de menor de edad, por considerar los bienes jurídicos de mayor relevancia para la protección de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).