La cadena de valor y los efectos en los costos de operación del programa de certificación ocupacional gerencia zonal Sencico-Cusco 2015.

Descripción del Articulo

El objetivo central de la presente investigación fue determinar los efectos que generan en los costos de operación la cadena de valor en el programa de certificación ocupacional de la Gerencia Zonal SENCICO-Cusco 2015. La investigación realizada ha permitido verificar los efectos que se generan en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Ccama, Milagros, Corihuaman Granada, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Operación
Valor
Sencico
id UACI_911d3e0c1c4957256220173e5038c380
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/577
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv La cadena de valor y los efectos en los costos de operación del programa de certificación ocupacional gerencia zonal Sencico-Cusco 2015.
title La cadena de valor y los efectos en los costos de operación del programa de certificación ocupacional gerencia zonal Sencico-Cusco 2015.
spellingShingle La cadena de valor y los efectos en los costos de operación del programa de certificación ocupacional gerencia zonal Sencico-Cusco 2015.
Acuña Ccama, Milagros
Costos
Operación
Valor
Sencico
title_short La cadena de valor y los efectos en los costos de operación del programa de certificación ocupacional gerencia zonal Sencico-Cusco 2015.
title_full La cadena de valor y los efectos en los costos de operación del programa de certificación ocupacional gerencia zonal Sencico-Cusco 2015.
title_fullStr La cadena de valor y los efectos en los costos de operación del programa de certificación ocupacional gerencia zonal Sencico-Cusco 2015.
title_full_unstemmed La cadena de valor y los efectos en los costos de operación del programa de certificación ocupacional gerencia zonal Sencico-Cusco 2015.
title_sort La cadena de valor y los efectos en los costos de operación del programa de certificación ocupacional gerencia zonal Sencico-Cusco 2015.
author Acuña Ccama, Milagros
author_facet Acuña Ccama, Milagros
Corihuaman Granada, Sonia
author_role author
author2 Corihuaman Granada, Sonia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Machuca Astete, Julia Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Ccama, Milagros
Corihuaman Granada, Sonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos
Operación
Valor
Sencico
topic Costos
Operación
Valor
Sencico
description El objetivo central de la presente investigación fue determinar los efectos que generan en los costos de operación la cadena de valor en el programa de certificación ocupacional de la Gerencia Zonal SENCICO-Cusco 2015. La investigación realizada ha permitido verificar los efectos que se generan en los diversos factores. Asimismo, observamos en los trabajadores del programa de certificación ocupacional no conoce que se capacite al personal o haya diseñado algún nuevo soporte de capacitación para mejorar su servicio. La Gerencia Zonal SENCICO-Cusco, no ha diseñado un nuevo soporte de capacitación del personal para mejorar sus servicios, tampoco realiza capacitación permanente a sus instructores, también la falta de instructores o docentes fijos de planta, para dar inicio oportuno de los cursos programados ya que estos profesionales son contratados por orden de servicio y cuando se requieren sus servicios se hallan realizando otras actividades o se encuentran fuera de la ciudad de Cusco, lo que limita el normal funcionamiento o realización de los cursos. El programa de certificación ocupacional no cuenta con materia prima en stock, si bien es cierto que existe un almacén adecuado, pero carece de material para el inicio de los cursos programados lo que afirman el 80% de los encuestados. Por efecto de la cadena de valor se ha determinado en el eslabón de abastecimientos es deficiente por que la adquisición de los materiales son realizadas por la sede central de SENCICO-Lima y ellos condicionan que se ejecutaran las compras una vez que se hayan matriculado como mínimo 20 usuarios. En área de información y venta de servicios, se ofertan los cursos programados en un determinado mes por lo que los usuarios una vez que se informan, deciden inscribirse en los diferentes cursos de certificación ocupacional como son: Albañilería, Encofrado y Fierreria, Instalaciones Eléctricas e Instalaciones Sanitaras de acuerdo a su especialidad o interés teniendo en conocimiento que estos cursos inician una vez matriculados a 20 personas en el curso, indicándoles durante el proceso de pre - inscripción una fecha tentativa de inicio del curso que se da como minino en una semana, sin embargo una vez que el estudiante o usuario concluye con su matrícula y trámites administrativos se observa que se incumple con la fecha fijada de inicio por aspectos que los usuarios desoncen y estos muestran su incomodidad. En el Programa de Certificación Ocupacional de SENCICO-Cusco el 80% de los encuestados afirma que no sabe si se brinda soporte ni post-venta a los egresados de los programas de certificación ocupacional. La actividad primaria denominada en la cadena de valor “Servicios y Post-Venta” por las deficiencias detectadas los usuarios paulatinamente van desertando es debido a que no reciben o no se encuentran satisfechos con el servicio que presta el programa de Certificación Ocupacional. Porter recomienda que en estos casos se elabore una bolsa de trabajo de sus egresados. Finalmente, el mayor problema detectado son los costos de operación que si bien es cierto existen en el manual de estructura de costos que está supeditado al número de usuarios que es n°20 por curso, en la práctica renuncian por las demoras de la iniciación de los cursos un promedio de 20% es decir 4 usuarios y con 16 se suspende y luego se reprograma hasta captar 4 y se convierte en un círculo vicioso de nunca terminar. En el programa de certificación ocupacional otorgado por la Gerencia Zonal SENCICO no aplica Cadena de Valor como herramienta de Gestión, así se identificó en el 80% de las respuestas de los trabajadores, solo el 20% indicaría que se aplica de alguna manera la Cadena de valor. Los costos de operación en la actualidad del programa de certificación ocupacional de la Gerencia Zonal SENCICO es mayormente inadecuado, así lo refirieron el 73% de los trabajadores, solo el 27% refiere que es adecuado los costos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-10T15:10:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-10T15:10:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/577
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/577
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5bfad6d9-522e-4d9c-b606-074b59aef7bc/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/15a5daed-1acb-40b3-99dc-31586f718caf/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/14ea2ba8-f888-401b-a0db-3df31272f5f3/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a27c7ae1-35dc-4774-a750-abbd66e76722/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e2c9c7b81919755c4eaed38dbabded00
4ef3276ae5ba86c63e123bef5ede1058
c4140f1f51501f15339485cac35e31ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1844708303241740288
spelling Machuca Astete, Julia Teresa7157720f-f866-40e5-9640-f507280379cc-1b4386f9d-101f-40b2-b279-f556f8834a5d-1Acuña Ccama, MilagrosCorihuaman Granada, Sonia2017-02-10T15:10:08Z2017-02-10T15:10:08Z2016-10-26https://hdl.handle.net/20.500.12557/577El objetivo central de la presente investigación fue determinar los efectos que generan en los costos de operación la cadena de valor en el programa de certificación ocupacional de la Gerencia Zonal SENCICO-Cusco 2015. La investigación realizada ha permitido verificar los efectos que se generan en los diversos factores. Asimismo, observamos en los trabajadores del programa de certificación ocupacional no conoce que se capacite al personal o haya diseñado algún nuevo soporte de capacitación para mejorar su servicio. La Gerencia Zonal SENCICO-Cusco, no ha diseñado un nuevo soporte de capacitación del personal para mejorar sus servicios, tampoco realiza capacitación permanente a sus instructores, también la falta de instructores o docentes fijos de planta, para dar inicio oportuno de los cursos programados ya que estos profesionales son contratados por orden de servicio y cuando se requieren sus servicios se hallan realizando otras actividades o se encuentran fuera de la ciudad de Cusco, lo que limita el normal funcionamiento o realización de los cursos. El programa de certificación ocupacional no cuenta con materia prima en stock, si bien es cierto que existe un almacén adecuado, pero carece de material para el inicio de los cursos programados lo que afirman el 80% de los encuestados. Por efecto de la cadena de valor se ha determinado en el eslabón de abastecimientos es deficiente por que la adquisición de los materiales son realizadas por la sede central de SENCICO-Lima y ellos condicionan que se ejecutaran las compras una vez que se hayan matriculado como mínimo 20 usuarios. En área de información y venta de servicios, se ofertan los cursos programados en un determinado mes por lo que los usuarios una vez que se informan, deciden inscribirse en los diferentes cursos de certificación ocupacional como son: Albañilería, Encofrado y Fierreria, Instalaciones Eléctricas e Instalaciones Sanitaras de acuerdo a su especialidad o interés teniendo en conocimiento que estos cursos inician una vez matriculados a 20 personas en el curso, indicándoles durante el proceso de pre - inscripción una fecha tentativa de inicio del curso que se da como minino en una semana, sin embargo una vez que el estudiante o usuario concluye con su matrícula y trámites administrativos se observa que se incumple con la fecha fijada de inicio por aspectos que los usuarios desoncen y estos muestran su incomodidad. En el Programa de Certificación Ocupacional de SENCICO-Cusco el 80% de los encuestados afirma que no sabe si se brinda soporte ni post-venta a los egresados de los programas de certificación ocupacional. La actividad primaria denominada en la cadena de valor “Servicios y Post-Venta” por las deficiencias detectadas los usuarios paulatinamente van desertando es debido a que no reciben o no se encuentran satisfechos con el servicio que presta el programa de Certificación Ocupacional. Porter recomienda que en estos casos se elabore una bolsa de trabajo de sus egresados. Finalmente, el mayor problema detectado son los costos de operación que si bien es cierto existen en el manual de estructura de costos que está supeditado al número de usuarios que es n°20 por curso, en la práctica renuncian por las demoras de la iniciación de los cursos un promedio de 20% es decir 4 usuarios y con 16 se suspende y luego se reprograma hasta captar 4 y se convierte en un círculo vicioso de nunca terminar. En el programa de certificación ocupacional otorgado por la Gerencia Zonal SENCICO no aplica Cadena de Valor como herramienta de Gestión, así se identificó en el 80% de las respuestas de los trabajadores, solo el 20% indicaría que se aplica de alguna manera la Cadena de valor. Los costos de operación en la actualidad del programa de certificación ocupacional de la Gerencia Zonal SENCICO es mayormente inadecuado, así lo refirieron el 73% de los trabajadores, solo el 27% refiere que es adecuado los costos.The target central of the present research was determine them effects that generate in them costs of operation the chain of value in the program of certification occupational of it management Zonal SENCICO-Cusco 2015. Research has allowed to verify the effects that are generated in the various factors. Also observed in workers of occupational certification program does not know that the staff be trained or has designed some new support training to improve their service. It management Zonal SENCICO-Cusco, not has designed a new support of training of the personal for improve their services, nor performs training permanent to their instructors, also the lack of instructors or teaching fixed of plant, for give home timely of them courses scheduled since these professional are hired by order of service and when is require their services is are performing others activities or is found out of the city of Cusco which limits the normal functioning or the courses. Occupational certification program not matter has premium in stock, although it is true that there is a suitable warehouse but it lacks material for the start of the scheduled courses that claim 80% of respondents. By effect of the chain of value is has determined in the link of supplies is poor by that the acquisition of them materials are made by the headquarters central of SENCICO-Lima and they condition that is run them shopping once is have enrolled as minimum 20 users. In the area of information and sale of services, are offered the programd courses in a given month so that the users once they are informed, decide to enroll in the different courses of occupational certification as are: Masonry, formwork and Fierreria, Electrical Installations and Facilities Sanitaras according to their specialty or nterest taking in knowledge that these courses start once enrolled to 20 persons in the course, telling them during the process of pre-registration a tentative date of beginning of the course that is given as Puss in a week, however once the student or user concludes with its registration and administrative formalities it is noted that there is a breach with the date fixed in Home By aspects that users desoncen and these show your discomfort. In the Program of Certification Occupational SENCICO-Cusco 80 per cent of those surveyed stated that does not know if support is provided or post-sale tograduates of the programs of occupational certification. The primary activity named in the value chain “Services and After-sales“ by the shortcomings identified users are gradually deserting is due to the fact that they do not receive or are not satisfied with the service provided by the Program of Occupational Certification. Porter recommends that in these cases is to develop a job exchange for their graduates. Finally the biggest detected problem there are the costs of operation that although it is true exist in the manual of structure of costs that is subordinated to the number of users that is n°20 for course, in practice 4 users resign for the delays of the beginning of the courses an average of 20 % that is to say and with 16 it is suspended and then it is rescheduled up to receiving 4 and turns into a vicious circle of never ending. In the program of occupational certification granted by the Zonal Management SENCICO it does not apply Chain of Value like control instrument, this way it was identified in 80 % of the answers of the workpeople, only 20 % wouldindicate that the Chain of value is applied somehow.The operation costs at present of the program of occupational certification of the Zonal Management SENCICO it is mainly inadequate, like that it was recounted by 73 % of the workpeople, alone 27 % recounts that it is adapted the costs in this cost.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCostosOperaciónValorSencicoLa cadena de valor y los efectos en los costos de operación del programa de certificación ocupacional gerencia zonal Sencico-Cusco 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5bfad6d9-522e-4d9c-b606-074b59aef7bc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMilagros_Sonia_Tesis_bachiller_2016.pdfMilagros_Sonia_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf1773655https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/15a5daed-1acb-40b3-99dc-31586f718caf/downloade2c9c7b81919755c4eaed38dbabded00MD53TEXTMilagros_Sonia_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtMilagros_Sonia_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102339https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/14ea2ba8-f888-401b-a0db-3df31272f5f3/download4ef3276ae5ba86c63e123bef5ede1058MD510THUMBNAILMilagros_Sonia_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgMilagros_Sonia_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20161https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a27c7ae1-35dc-4774-a750-abbd66e76722/downloadc4140f1f51501f15339485cac35e31ceMD51120.500.12557/577oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5772024-10-01 21:55:29.102https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.08006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).