Estructura de costos por procesos en la fijación de precios de venta para la producción de queso tipo paria en el Centro de Transformación familiar de derivados lácteos "Killalac" en el distrito de Ocongate, periodo 2015.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tiene como objetivo general: Establecer en qué medida la estructura de costos por procesos contribuye en la fijación de los precios de venta para la producción de queso tipo Paria del centro de transformación familiar de derivados lácteos “killalac” en el Distrito de Ocongate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Choque, Norka Himelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura-Costos
Proceso
Precios
Venta
Queso
id UACI_8f9a7ad9d4a7463dce47be62cfa1cf60
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/686
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estructura de costos por procesos en la fijación de precios de venta para la producción de queso tipo paria en el Centro de Transformación familiar de derivados lácteos "Killalac" en el distrito de Ocongate, periodo 2015.
title Estructura de costos por procesos en la fijación de precios de venta para la producción de queso tipo paria en el Centro de Transformación familiar de derivados lácteos "Killalac" en el distrito de Ocongate, periodo 2015.
spellingShingle Estructura de costos por procesos en la fijación de precios de venta para la producción de queso tipo paria en el Centro de Transformación familiar de derivados lácteos "Killalac" en el distrito de Ocongate, periodo 2015.
Diaz Choque, Norka Himelda
Estructura-Costos
Proceso
Precios
Venta
Queso
title_short Estructura de costos por procesos en la fijación de precios de venta para la producción de queso tipo paria en el Centro de Transformación familiar de derivados lácteos "Killalac" en el distrito de Ocongate, periodo 2015.
title_full Estructura de costos por procesos en la fijación de precios de venta para la producción de queso tipo paria en el Centro de Transformación familiar de derivados lácteos "Killalac" en el distrito de Ocongate, periodo 2015.
title_fullStr Estructura de costos por procesos en la fijación de precios de venta para la producción de queso tipo paria en el Centro de Transformación familiar de derivados lácteos "Killalac" en el distrito de Ocongate, periodo 2015.
title_full_unstemmed Estructura de costos por procesos en la fijación de precios de venta para la producción de queso tipo paria en el Centro de Transformación familiar de derivados lácteos "Killalac" en el distrito de Ocongate, periodo 2015.
title_sort Estructura de costos por procesos en la fijación de precios de venta para la producción de queso tipo paria en el Centro de Transformación familiar de derivados lácteos "Killalac" en el distrito de Ocongate, periodo 2015.
author Diaz Choque, Norka Himelda
author_facet Diaz Choque, Norka Himelda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Philco Prado, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Choque, Norka Himelda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructura-Costos
Proceso
Precios
Venta
Queso
topic Estructura-Costos
Proceso
Precios
Venta
Queso
description El presente trabajo de tiene como objetivo general: Establecer en qué medida la estructura de costos por procesos contribuye en la fijación de los precios de venta para la producción de queso tipo Paria del centro de transformación familiar de derivados lácteos “killalac” en el Distrito de Ocongate periodo 2015 y como objetivos específicos: Determinar los costos actuales de producción del queso tipo Paria del centro de transformación de derivados lácteos “killalac” en el Distrito de Ocongate periodo 2015. Determinar los costos de producción aplicando una estructura de costos por proceso de queso tipo Paria del centro de transformación de derivados lácteos “killalac” en el Distrito de Ocongate periodo 2015. Establecer el proceso para la fijación de precios de venta del queso tipo Paria del centro de transformación familiar de derivados lácteos “killalac” en el Distrito de Ocongate periodo 2015. La metodología que se empleó para llevar a cabo la investigación fue el enfoque cuantitativo con carácter descriptivo, con diseño no experimental, teniendo como población y muestra al mismo centro de transformación familiar de derivados lácteos “Killalac” en el distrito de Ocongate, las técnicas de recolección de datos fue la recopilación documental y los instrumentos de ficha de recolección de datos. Los resultados del análisis, utilizando una estructura de costos por proceso, permitió determinar el costo que significa la producción de un kilo de queso de tipo Paria, el mismo que asciende a s/ 10.49, y el costo de comercialización es de s/ 0.51, lo que hace un total de s/. 11.00. Sobre este costo la ganancia es de s/. 2.50 aproximadamente que significa un 22.78% de utilidad por queso de tipo paria de un kilogramo de peso. Las conclusiones a las que se llegaron fueron las siguientes: El efecto de la aplicación de una estructura de costos por proceso en la determinación de precios de venta para la producción de queso tipo paria indiscutiblemente mejora puesto que podemos determinar el precio real de la producción del queso y el margen de utilidad que se estima para la venta al mercado (referencia tabla 38). El centro de transformación de derivados lácteos “Killalac” determina sus costos de producción unitario actual de manera empírica, donde los únicos costos que se consideran son la materia prima (s/. 8.40), insumos (s/.0.30) y mano de obra (s/. 0.43) obteniendo un costo de s/. 9.13 y la ganancia se calcula al tanteo y por precio de mercado, creyendo que su margen de utilidad es de s/.4.37 para vender al mercado en s/. 13.50. Sin embargo eso no es la ganancia real por molde de queso (referencia tabla 5). Mediante la determinación de una estructura de costos por proceso se sabe a ciencia cierta cuanto realmente es la utilidad generada por cada molde de queso, utilizando este sistema podemos apreciar los costos incurridos en la producción del queso. El costo de producción real de cada molde de queso tipo paria es de s/10.49, y el costo de comercialización asciende a s/ 0.51, lo que hace un total de s/.11.00. Sobre este costo la ganancia es de s/. 2.50 aproximadamente (referencia tabla 37). La utilidad estimada por los propietarios de “Killalac” tiene un margen considerable de 22.78%. Eso se traduce en la producción de 50 quesos diarios y 1500 quesos por mes, lo que genera una utilidad mensual de s/.3750.00 (referencia tabla 38).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-25T14:41:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-25T14:41:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/686
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/686
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e72f5cdf-537a-4469-b1d2-c9bb015660ce/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/74abb182-4a24-4fb4-a1c5-f111c0891604/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1b8a1b6d-41e8-4597-9fd9-d3dec624c767/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d4b05b5a-fb4d-4a6c-a47a-053b7d4f97d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2f02caef77aefe235cf94b92d017eb91
fc54d3d6893b5c9b7c260591fdb9faa4
18aec12a6d522d7f764c6664fa936e6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841537969349984256
spelling Philco Prado, Fernandoe7090a6c-dea4-4798-aba1-c8c5b80e7ebc-1Diaz Choque, Norka Himelda2017-04-25T14:41:03Z2017-04-25T14:41:03Z2017-02-15https://hdl.handle.net/20.500.12557/686El presente trabajo de tiene como objetivo general: Establecer en qué medida la estructura de costos por procesos contribuye en la fijación de los precios de venta para la producción de queso tipo Paria del centro de transformación familiar de derivados lácteos “killalac” en el Distrito de Ocongate periodo 2015 y como objetivos específicos: Determinar los costos actuales de producción del queso tipo Paria del centro de transformación de derivados lácteos “killalac” en el Distrito de Ocongate periodo 2015. Determinar los costos de producción aplicando una estructura de costos por proceso de queso tipo Paria del centro de transformación de derivados lácteos “killalac” en el Distrito de Ocongate periodo 2015. Establecer el proceso para la fijación de precios de venta del queso tipo Paria del centro de transformación familiar de derivados lácteos “killalac” en el Distrito de Ocongate periodo 2015. La metodología que se empleó para llevar a cabo la investigación fue el enfoque cuantitativo con carácter descriptivo, con diseño no experimental, teniendo como población y muestra al mismo centro de transformación familiar de derivados lácteos “Killalac” en el distrito de Ocongate, las técnicas de recolección de datos fue la recopilación documental y los instrumentos de ficha de recolección de datos. Los resultados del análisis, utilizando una estructura de costos por proceso, permitió determinar el costo que significa la producción de un kilo de queso de tipo Paria, el mismo que asciende a s/ 10.49, y el costo de comercialización es de s/ 0.51, lo que hace un total de s/. 11.00. Sobre este costo la ganancia es de s/. 2.50 aproximadamente que significa un 22.78% de utilidad por queso de tipo paria de un kilogramo de peso. Las conclusiones a las que se llegaron fueron las siguientes: El efecto de la aplicación de una estructura de costos por proceso en la determinación de precios de venta para la producción de queso tipo paria indiscutiblemente mejora puesto que podemos determinar el precio real de la producción del queso y el margen de utilidad que se estima para la venta al mercado (referencia tabla 38). El centro de transformación de derivados lácteos “Killalac” determina sus costos de producción unitario actual de manera empírica, donde los únicos costos que se consideran son la materia prima (s/. 8.40), insumos (s/.0.30) y mano de obra (s/. 0.43) obteniendo un costo de s/. 9.13 y la ganancia se calcula al tanteo y por precio de mercado, creyendo que su margen de utilidad es de s/.4.37 para vender al mercado en s/. 13.50. Sin embargo eso no es la ganancia real por molde de queso (referencia tabla 5). Mediante la determinación de una estructura de costos por proceso se sabe a ciencia cierta cuanto realmente es la utilidad generada por cada molde de queso, utilizando este sistema podemos apreciar los costos incurridos en la producción del queso. El costo de producción real de cada molde de queso tipo paria es de s/10.49, y el costo de comercialización asciende a s/ 0.51, lo que hace un total de s/.11.00. Sobre este costo la ganancia es de s/. 2.50 aproximadamente (referencia tabla 37). La utilidad estimada por los propietarios de “Killalac” tiene un margen considerable de 22.78%. Eso se traduce en la producción de 50 quesos diarios y 1500 quesos por mes, lo que genera una utilidad mensual de s/.3750.00 (referencia tabla 38).The present research aims General: To establish the extent to which the process cost structure contributes to the determination of sales prices for the production of Paria cheese from the family processing center for dairy products “killalac“ in the Ocongate District in 2015. And as objectives Specific Determine the current costs of production of Paria cheese from the “killalac“ dairy processing center in the Ocongate District for 2015. Determine the costs of production by applying a cost structure per paria process cheese processing center Dairy “killalac“ in Ocongate District 2015. Establish the process for the determination of sales prices of Paria cheese from the family transformation center for dairy products “killalac“ in the Ocongate District for 2015 The methodology used to carry out the research was the quantitative approachwith descriptive character, with non-experimental design, having as population and shows the same center of family transformation of dairy products “Killalac“ in the district of Ocongate, the techniques of Data collection was the compilation of documents and data collection tools. The results of the analysis, using a cost-per-process structure, allowed us to determine the cost of producing a kilo of Paria cheese, which is equal to 10.49, and the cost of commercialization is s / 0.51. Which makes a total of s /. 11.00. On this cost the profit is of s /. Approximately 2.50 which means a 22.78% profit per pariah type cheese of one kilogram of weight. The conclusions reached were as follows: The effect of applying a cost-perprocess structurein the determination of sales prices for the production of pariahtype cheese undoubtedly improves since we can determine the real price of the Cheese and the profit margin estimated for sale to the market (reference tabl e 38). The “Killalac“ dairy processing center determines its current unit production costs in an empirical way, where the only costs considered are the raw material (s /.9.60), inputs (s / .0.30), and labor (S / .043), obtaining a cost of s /. 10.33 and the gain is calculated on a trial basis and by market price, believing that its profit margin is S / .4.17 to sell to the market in S /. 14.50. However that is not the actual gain per cheese mold (reference table 5). By determining a structure of costs per process, it is known for sure how much is actually generated by each cheese mold, using this system we can appreciate the costs incurred in the production of cheese. The actual cost of production of each paria type cheese mold is s / 10.49, and the cost of commercialization amounts to s / 0.51, which makes a total of s /. 11.00. On this cost the profit is of s /. 2.50 approximately (reference table 37). The profit estimated by the owners of “Killalac“ has a considerable margin of 22.78%. This results in the production of 50 daily cheeses and 1500 cheeses per month, which generates a monthly profit of s / .3750.00 (reference table 38).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACEstructura-CostosProcesoPreciosVentaQuesoEstructura de costos por procesos en la fijación de precios de venta para la producción de queso tipo paria en el Centro de Transformación familiar de derivados lácteos "Killalac" en el distrito de Ocongate, periodo 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e72f5cdf-537a-4469-b1d2-c9bb015660ce/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALNorka_Tesis_bachiller_2016.pdfNorka_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf4406151https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/74abb182-4a24-4fb4-a1c5-f111c0891604/download2f02caef77aefe235cf94b92d017eb91MD53TEXTNorka_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtNorka_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101486https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1b8a1b6d-41e8-4597-9fd9-d3dec624c767/downloadfc54d3d6893b5c9b7c260591fdb9faa4MD510THUMBNAILNorka_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgNorka_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20003https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d4b05b5a-fb4d-4a6c-a47a-053b7d4f97d4/download18aec12a6d522d7f764c6664fa936e6cMD51120.500.12557/686oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6862024-10-01 21:15:13.279https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).