El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani (Estudio de la ley 30364)

Descripción del Articulo

Hoy en día pese a la defensa, el fenómeno estructural en su magnitud hace extremadamente difícil, por el momento, una mayor democratización e igualdad en la relación entre los sexos, claro ejemplo en la toma de decisiones concernientes a la sexualidad, la elección profesional o la vida familiar coti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojo Riquelme, Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de intervención y oportuna
Violencia familiar
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UACI_8ec00bbd96fc5119faa1417d9849bdef
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5347
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani (Estudio de la ley 30364)
title El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani (Estudio de la ley 30364)
spellingShingle El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani (Estudio de la ley 30364)
Rojo Riquelme, Marleni
Principio de intervención y oportuna
Violencia familiar
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani (Estudio de la ley 30364)
title_full El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani (Estudio de la ley 30364)
title_fullStr El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani (Estudio de la ley 30364)
title_full_unstemmed El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani (Estudio de la ley 30364)
title_sort El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani (Estudio de la ley 30364)
author Rojo Riquelme, Marleni
author_facet Rojo Riquelme, Marleni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Concha Pérez, Marleny
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojo Riquelme, Marleni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Principio de intervención y oportuna
Violencia familiar
Prevención
topic Principio de intervención y oportuna
Violencia familiar
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Hoy en día pese a la defensa, el fenómeno estructural en su magnitud hace extremadamente difícil, por el momento, una mayor democratización e igualdad en la relación entre los sexos, claro ejemplo en la toma de decisiones concernientes a la sexualidad, la elección profesional o la vida familiar cotidiana, en el grupo familiar ha sido fuertemente mediatizado a nivel mundial la violencia intrafamiliar es así que dentro de todo el panorama que se vive en nuestra sociedad actual “EL PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Y OPORTUNA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA CIUDAD DE SICUANI” (ESTUDIO DE LA LEY 30364) y en qué medida afecta la no intervención inmediata al entorno familiar que resulta preocupante. En el Perú según la encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES del año 2016 INEI la violencia creció a un porcentaje elevado. La violencia familiar son todos los actos de agresión que se producen en la matriz de un hogar, es decir, la violencia ejercida en el ámbito de la convivencia familiar, por parte de uno de los miembros, contra alguno o contra todos ellos. Incluye casos de violencia contra la mujer, maltrato infantil o violencia contra el varón. Cada año, más de 1,6 millones de personas en todo el mundo pierden la vida violentamente, la violencia familiar se da en 4 de cada 10 familias. La violencia es una de las principales causas de muerte en la población de edad comprendida entre los 15 y los 49 años Por cada persona que muere por causas violentas, muchas más resultan heridas y sufren una diversidad de problemas físicos, sexuales, reproductivos y mentales. Diversos factores y contextos de vulnerabilidad social y económica tienen una cierta incidencia sobre las dimensiones y la magnitud de la violencia, en particular doméstica, por el hecho de crear tensiones entre los mismos padres y entre los padres y los hijos, pudiendo desembocar en situaciones de agresión verbal y/o física agravada que causan o conllevan a distintos tipos de violencia dentro del grupo familiar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-11T21:29:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-11T21:29:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/5347
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/5347
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/372c68d5-bac5-4727-911e-b5e276d89f72/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/93b66c29-87f2-4502-a8d9-8f998665b522/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/146484ad-559b-468b-974d-96377db347e6/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2f04b55c-247e-42a4-a2f3-8955ac729a96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44e1cd5a2798a1a8d6b516eacde1b092
7dd6db6a5b82327555546afbe0891c03
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0103d17e580094c8ce6fffe1fb56f382
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841538531913105408
spelling Concha Pérez, Marleny56744d0e-4ee8-4e65-a6e9-c1b3d93c6b23Rojo Riquelme, Marleni2023-04-11T21:29:59Z2023-04-11T21:29:59Z2022-12-15https://hdl.handle.net/20.500.12557/5347Hoy en día pese a la defensa, el fenómeno estructural en su magnitud hace extremadamente difícil, por el momento, una mayor democratización e igualdad en la relación entre los sexos, claro ejemplo en la toma de decisiones concernientes a la sexualidad, la elección profesional o la vida familiar cotidiana, en el grupo familiar ha sido fuertemente mediatizado a nivel mundial la violencia intrafamiliar es así que dentro de todo el panorama que se vive en nuestra sociedad actual “EL PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN INMEDIATA Y OPORTUNA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA CIUDAD DE SICUANI” (ESTUDIO DE LA LEY 30364) y en qué medida afecta la no intervención inmediata al entorno familiar que resulta preocupante. En el Perú según la encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES del año 2016 INEI la violencia creció a un porcentaje elevado. La violencia familiar son todos los actos de agresión que se producen en la matriz de un hogar, es decir, la violencia ejercida en el ámbito de la convivencia familiar, por parte de uno de los miembros, contra alguno o contra todos ellos. Incluye casos de violencia contra la mujer, maltrato infantil o violencia contra el varón. Cada año, más de 1,6 millones de personas en todo el mundo pierden la vida violentamente, la violencia familiar se da en 4 de cada 10 familias. La violencia es una de las principales causas de muerte en la población de edad comprendida entre los 15 y los 49 años Por cada persona que muere por causas violentas, muchas más resultan heridas y sufren una diversidad de problemas físicos, sexuales, reproductivos y mentales. Diversos factores y contextos de vulnerabilidad social y económica tienen una cierta incidencia sobre las dimensiones y la magnitud de la violencia, en particular doméstica, por el hecho de crear tensiones entre los mismos padres y entre los padres y los hijos, pudiendo desembocar en situaciones de agresión verbal y/o física agravada que causan o conllevan a distintos tipos de violencia dentro del grupo familiar.Today despite the defense, the structural phenomenon in its magnitude makes it extremely difficult, for the moment, a greater democratization and equality in the relationship between the sexes, a clear example in decision-making concerning sexuality, professional choice or daily family life, in the family group, intrafamily violence has been strongly mediated worldwide, so that within the entire panorama that exists in our current society "The principle of immediate and timely intervention in the prevention of family violence in the city of Sicuani" and to what extent the immediate non-intervention affects the family environment, is worrying. In Peru, according to the ENDES Demographic and Family Health Survey of the year 2016 INEI, violence grew at a high percentage. Family violence are all acts of aggression that occur within a home, that is, violence exercised in the field of family life, by one of the members against others, against some or all of them. Includes cases of violence against women, child abuse or violence against men. Every year, more than 1.6 million people around the world lose their lives violently, family violence occurs in 4 out of 10 families. Violence is one of the main causes of death in the population aged between 15 and 49. For every person who dies from violent causes, many more are injured and suffer a variety of physical, sexual, reproductive and mental problems. Various factors and contexts of social and economic vulnerability have a certain incidence on the dimensions and magnitude of violence, particularly domestic, due to the fact that it creates tensions between the parents themselves and between parents and their children, which can lead to situations of Aggravated verbal and/or physical aggression that cause or lead to different types of violence within the family group.Análisis de las instituciones del derecho penal - Análisis de Contenidos y Sistemática Penalapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Principio de intervención y oportunaViolencia familiarPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani (Estudio de la ley 30364)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho23986178https://orcid.org/0000-0002-1760-041102417430421016Ríos Mayorga, Julio TrinidadBarreto Jara, Sixto MadisonSalas Callo, AntonioMercado Espejo, Ivonnehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMarleni_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtMarleni_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101469https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/372c68d5-bac5-4727-911e-b5e276d89f72/download44e1cd5a2798a1a8d6b516eacde1b092MD55THUMBNAILMarleni_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgMarleni_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19817https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/93b66c29-87f2-4502-a8d9-8f998665b522/download7dd6db6a5b82327555546afbe0891c03MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/146484ad-559b-468b-974d-96377db347e6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMarleni_Tesis_bachiller_2022.pdfMarleni_Tesis_bachiller_2022.pdfapplication/pdf1541009https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2f04b55c-247e-42a4-a2f3-8955ac729a96/download0103d17e580094c8ce6fffe1fb56f382MD5120.500.12557/5347oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/53472024-10-01 21:54:59.51https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).