Factores de riesgo de amputación de pie diabético en pacientes de dos hospitales del Cusco, 2022-2023

Descripción del Articulo

Introducción: La diabetes es una enfermedad metabólica sistémica, considerada como epidemia global que afecta a más de 420 millones de personas . Un 4% de los peruanos diabéticos desarrollan pie diabético . Un paciente diabético tiene un riesgo 40 veces mayor de amputación como parte de su tratamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz de Orué Cruz, Karola, Silva Polo, Rafael Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie diabético
Amputación
Diabetes mellitus
Factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Introducción: La diabetes es una enfermedad metabólica sistémica, considerada como epidemia global que afecta a más de 420 millones de personas . Un 4% de los peruanos diabéticos desarrollan pie diabético . Un paciente diabético tiene un riesgo 40 veces mayor de amputación como parte de su tratamiento , por lo que es importante conocer los factores de riesgo para amputación en estos pacientes. Objetivo: Determinar los factores de riesgo de amputación de pie diabético en pacientes del Hospital Antonio Lorena y el Hospital Regional del Cusco, 2022-2023. Materiales y Método: Estudio analítico de tipo casos y controles con diseño correlacional. Se utilizó una ficha de recolección de datos llenada en entrevistas con 158 pacientes con pie diabético en los hospitales Antonio Lorena y Regional del Cusco, 2022-2023, 79 casos y 79 controles. Se considero caso a los pacientes con amputación mayor o menor de pie diabético, mayores de 18 años, que aceptaron participar en el estudio y con datos laboratoriales completos y se llamó control a pacientes con pie diabético no amputado, mayores de edad, que aceptaron ser parte del estudio y con laboratorios completos. Se utilizó análisis univariado, bivariado y regresión logística binaria para establecer relaciones entre las variables. Resultados: Los factores de riesgo para amputación de pie diabético fueron tiempo de enfermedad prolongado (p=0.004, OR=6.474, IC95% [1.796-23.336]), amputación previa (p=0.005, OR=8.946, IC95% [1.937-41.315]), enfermedad arterial periférica (p=0.029, OR=4.599, IC95% [1.168-18.114]), mal control glicémico (p=0.047, OR=3.092, IC95% [1.017-9.400]) e hipertensión arterial (p=0.003, OR=6.641, IC95% [1.905-23.144]). Conclusiones: Los factores de riesgo fueron el tiempo de enfermedad prolongado, la amputación previa, la enfermedad arterial periférica, el mal control glicémico y la hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).