Exportación Completada — 

Argumentos jurídicos - sociales y la necesidad de regular la maternidad subrogada en el código civil peruano

Descripción del Articulo

El incremento de casos de esterilidad e infertilidad en el Perú ha generado que las parejas y personas casadas busquen nuevas técnicas de reproducción asistida, con la finalidad de que puedan concebir a un ser humano y forjar un legado. Dentro de estas técnicas de reproducción asistida, encontramos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Sanchez, Yarisha, Loaiza Mora, Liseth Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilidad
Fecundación In Vitro
Vientre de alquiler
Infertilidad
Maternidad subrogada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El incremento de casos de esterilidad e infertilidad en el Perú ha generado que las parejas y personas casadas busquen nuevas técnicas de reproducción asistida, con la finalidad de que puedan concebir a un ser humano y forjar un legado. Dentro de estas técnicas de reproducción asistida, encontramos a la maternidad subrogada o maternidad por sustitución. Esta técnica de reproducción asistida ha venido siendo utilizada sin regulación alguna, generando incertidumbre a las personas que lo practican, puesto que dentro de la Ley General de Salud y el Código Civil, no se establece la prohibición o la permisibilidad de esta técnica. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer los argumentos jurídicos-sociales que permitan la regulación de la maternidad subrogada en el Código Civil Peruano, así también proponer los lineamientos normativos en los que se deberían regular. La implicancia de los derechos de los padres imposibilitados a procrear, tales como el libre desarrollo de la personalidad, la voluntad procreacional, derecho reproductivo, protección familiar y al de construir una familia, fundamenta y hace necesario que exista una regulación inmediata de la maternidad subrogada. Todo ello, corroborado con los argumentos sociales, tales como la autorrealización familiar, el incremento de infertilidad y esterilidad en las parejas, como la incertidumbre de la entrega del recién nacido por parte de la mujer gestante a los padres de intención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).