El minimalismo vinculado a infraestructuras de servicio comunal. caso: nueva sede de la Compañía de Bomberos Voluntarios N°116 - Distrito de San Sebastián-Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis busca realizar la propuesta de diseño arquitectónico minimalista vinculado a infraestructuras de servicio comunal. Caso: Nueva sede de la Compañía de Bomberos Voluntarios N°116 Distrito de San Sebastián-Cusco. La propuesta planteada consiste en una reubicación de la Compañía N°116...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Salas, Elsa Sofía, Tairo Peralta, Laura Briset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio comunal
Infraestructura
Compañía de bomberos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis busca realizar la propuesta de diseño arquitectónico minimalista vinculado a infraestructuras de servicio comunal. Caso: Nueva sede de la Compañía de Bomberos Voluntarios N°116 Distrito de San Sebastián-Cusco. La propuesta planteada consiste en una reubicación de la Compañía N°116 en el actual local de la Agencia Agraria del Gobierno Regional del Cusco, estando éste ubicado estratégicamente entre dos vías principales (Av. de la Cultura y Av. Cusco); y, cuya idea general de nueva infraestructura es mejorar la calidad del servicio bomberil. Se sustenta en un Marco Teórico enfocado en posturas que definen al minimalismo como idea fundamental para el lenguaje arquitectónico, a través del cual consigue la sencillez, la pureza de las formas, el equilibrio de geometrías que finalmente hacen que el observador se sienta impactado por el ambiente. Así mismo, se analizaron proyectos arquitectónicos referenciales relacionados con la postura arquitectónica a desarrollar, los cuales fueron seleccionados acorde a intereses del trabajo de investigación. Todo el proyecto está basado en normatividad aprobada y vigente, como la norma A.090 del Reglamento Nacional de Edificaciones, la norma venezolana para el diseño de estaciones de bomberos y los códigos aprobadas por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios: N° 1001 y N° 1402. La propuesta nos permite demostrar que el minimalismo, como sistema complejo, constituye una herramienta para el diseño arquitectónico que puede dar respuesta a problemas a nivel de infraestructura con mayor repercusión social, como, por ejemplo, la Compañía de Bomberos N°116. Para el diseño de la Nueva Sede de la Compañía se prevé todos los espacios adecuados para satisfacer las necesidades detectadas y requeridas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, CBVP. El proyecto incluye espacios de acceso público los cuales fomentarán la interrelación entre la sociedad civil y los miembros del cuerpo de bomberos, ya que, el fortalecimiento de esta relación sociedad-bomberos permitirá un reconocimiento a la importancia del trabajo realizado por los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).