Las brechas de la calidad de servicio al cliente en la Clínica Médicos Asociados Cusco - MAC Salud Cusco, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la brecha de la calidad de servicio en la Clínica Médicos Asociados Cusco - Mac Salud Cusco, 2018; con la finalidad de tener un análisis de la brecha del cliente en la calidad de servicio, a través del diagnóstico del servicio esperado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas SiIva, Anny Lizeth, Hancco Carrión, Azucena Libet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad--Servicio
Clientes
Atención médica
Médicos asociados
id UACI_8360bd0fae18e6fa10afe6ad0c598573
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1907
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las brechas de la calidad de servicio al cliente en la Clínica Médicos Asociados Cusco - MAC Salud Cusco, 2018.
title Las brechas de la calidad de servicio al cliente en la Clínica Médicos Asociados Cusco - MAC Salud Cusco, 2018.
spellingShingle Las brechas de la calidad de servicio al cliente en la Clínica Médicos Asociados Cusco - MAC Salud Cusco, 2018.
Vargas SiIva, Anny Lizeth
Calidad--Servicio
Clientes
Atención médica
Médicos asociados
title_short Las brechas de la calidad de servicio al cliente en la Clínica Médicos Asociados Cusco - MAC Salud Cusco, 2018.
title_full Las brechas de la calidad de servicio al cliente en la Clínica Médicos Asociados Cusco - MAC Salud Cusco, 2018.
title_fullStr Las brechas de la calidad de servicio al cliente en la Clínica Médicos Asociados Cusco - MAC Salud Cusco, 2018.
title_full_unstemmed Las brechas de la calidad de servicio al cliente en la Clínica Médicos Asociados Cusco - MAC Salud Cusco, 2018.
title_sort Las brechas de la calidad de servicio al cliente en la Clínica Médicos Asociados Cusco - MAC Salud Cusco, 2018.
author Vargas SiIva, Anny Lizeth
author_facet Vargas SiIva, Anny Lizeth
Hancco Carrión, Azucena Libet
author_role author
author2 Hancco Carrión, Azucena Libet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Condori, Miriam
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas SiIva, Anny Lizeth
Hancco Carrión, Azucena Libet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad--Servicio
Clientes
Atención médica
Médicos asociados
topic Calidad--Servicio
Clientes
Atención médica
Médicos asociados
description La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la brecha de la calidad de servicio en la Clínica Médicos Asociados Cusco - Mac Salud Cusco, 2018; con la finalidad de tener un análisis de la brecha del cliente en la calidad de servicio, a través del diagnóstico del servicio esperado y servicio percibido por parte de los clientes; el tipo de investigación es básica, el enfoque cuantitativo y el diseño no experimental. Para la recopilación de información, se consideró como instrumento el cuestionario del modelo SERVQUAL para poder medir las dimensiones en estudio, las mismas que fueron sometidas a la confiabilidad estadística del alfa de Cronbach que para la dimensión de servicio percibido es de 0.908% y para el servicio esperado 0.864%, el estudio tuvo en una muestra de 68 clientes. Se concluyó que los resultados obtenidos en la dimensión servicio percibido indican que los clientes tienen un servicio de nivel adecuado con un valor de 3.87; con respecto a los indicadores se obtuvo los siguientes resultados: el indicador elementos tangibles, confiabilidad, sensibilidad, seguridad y empatía se encuentran en un nivel adecuado, esto debido a que la clínica brinda un servicio adecuado el cual es percibido por sus clientes y en la dimensión servicio esperado los clientes tienen una expectativa de nivel muy adecuado con un valor de 4.29; con respecto a los indicadores de la dimensión servicio esperado son los siguientes resultados: el indicador elementos tangibles, confiabilidad, sensibilidad, seguridad y empatía se encuentran en un nivel muy adecuado. Encontrando brechas altas en la dimensión confiabilidad con respecto a los sub indicadores servicio en el tiempo acordado con 0.8 y servicio en el momento que se promete con 0.7 y en la dimensión empatía con respecto a los sub indicadores preocupación por sus interés con 0.7 y horario de atención con 0.9. Teniendo como resultado una brecha de la calidad de servicio en la Clínica Médicos Asociados Cusco - Mac Salud Cusco, 2018 de 0.42 teniendo un bajo nivel de calidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-15T13:45:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-15T13:45:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1907
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1907
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/182b7dcb-4a0b-4248-92b0-125430be0cae/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/26c738bb-3c69-489b-ace1-ea477cc993d6/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3e1218ee-f7b0-4a03-af3c-22ff574a3307/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/562a2a2d-fed8-4210-bcfe-56d48ff80831/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 12be1e2809ae75bc5bdb572f5cbc48f7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
910feeea1660ad94361a314e0da9bf86
5f8b59ee452adb237890ec77b0c5fdbe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1844708478013145088
spelling Huamán Condori, Miriam1b32bd21-ff17-4305-952a-b94b8005a34d-172045d90-b429-4350-91f8-321e568b7768-1Vargas SiIva, Anny LizethHancco Carrión, Azucena Libet2018-10-15T13:45:06Z2018-10-15T13:45:06Z2018-05-03https://hdl.handle.net/20.500.12557/1907La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la brecha de la calidad de servicio en la Clínica Médicos Asociados Cusco - Mac Salud Cusco, 2018; con la finalidad de tener un análisis de la brecha del cliente en la calidad de servicio, a través del diagnóstico del servicio esperado y servicio percibido por parte de los clientes; el tipo de investigación es básica, el enfoque cuantitativo y el diseño no experimental. Para la recopilación de información, se consideró como instrumento el cuestionario del modelo SERVQUAL para poder medir las dimensiones en estudio, las mismas que fueron sometidas a la confiabilidad estadística del alfa de Cronbach que para la dimensión de servicio percibido es de 0.908% y para el servicio esperado 0.864%, el estudio tuvo en una muestra de 68 clientes. Se concluyó que los resultados obtenidos en la dimensión servicio percibido indican que los clientes tienen un servicio de nivel adecuado con un valor de 3.87; con respecto a los indicadores se obtuvo los siguientes resultados: el indicador elementos tangibles, confiabilidad, sensibilidad, seguridad y empatía se encuentran en un nivel adecuado, esto debido a que la clínica brinda un servicio adecuado el cual es percibido por sus clientes y en la dimensión servicio esperado los clientes tienen una expectativa de nivel muy adecuado con un valor de 4.29; con respecto a los indicadores de la dimensión servicio esperado son los siguientes resultados: el indicador elementos tangibles, confiabilidad, sensibilidad, seguridad y empatía se encuentran en un nivel muy adecuado. Encontrando brechas altas en la dimensión confiabilidad con respecto a los sub indicadores servicio en el tiempo acordado con 0.8 y servicio en el momento que se promete con 0.7 y en la dimensión empatía con respecto a los sub indicadores preocupación por sus interés con 0.7 y horario de atención con 0.9. Teniendo como resultado una brecha de la calidad de servicio en la Clínica Médicos Asociados Cusco - Mac Salud Cusco, 2018 de 0.42 teniendo un bajo nivel de calidad.The main objective of the present investigation was to determine the quality of service gap at Clínica Médicos Asociados Cusco - Mac Salud Cusco, 2018; with the purpose of having an analysis of the customer's gap in the quality of service, through the diagnosis of the expected service and service perceived by the clients; the type of research is basic, the quantitative approach and the non-experimental design. For the collection of information, the SERVQUAL model questionnaire was considered as an instrument to measure the dimensions under study, which were subject to the statistical reliability of Cronbach's alpha, which for the perceived service dimension is 0.908% and for the expected service 0.864%, the study had in a sample of 68 clients. It was concluded that the results obtained in the perceived service dimension indicate that clients have a service of adequate level with a value of 3.87; with respect to the indicators, the following results were obtained: the indicator tangible elements, reliability, sensitivity, safety and empathy are at an adequate level, this is because the clinic provides an adequate service which is perceived by its clients and in the expected service dimension customers have a very adequate level expectation with a value of 4.29; with respect to the indicators of the expected service dimension are the following results: the indicator tangible elements, reliability, sensitivity, security and empathy are at a very adequate level. Finding high gaps in the reliability dimension with respect to the service sub indicators in the agreed time with 0.8 and service in the moment that is promised with 0.7 and in the empathy dimension with respect to the sub indicators concern for their interest with 0.7 and schedule of attention with 0.9. Resulting in a gap in the quality of service at the Clínica Médicos Asociados Cusco - Mac Salud Cusco, 2018 from 0.42, with a low level of quality.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCalidad--ServicioClientesAtención médicaMédicos asociadosLas brechas de la calidad de servicio al cliente en la Clínica Médicos Asociados Cusco - MAC Salud Cusco, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalAdministraciónORIGINALAnny_Azucena_Tesis_bachiller_2018.pdfAnny_Azucena_Tesis_bachiller_2018.pdfapplication/pdf2157538https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/182b7dcb-4a0b-4248-92b0-125430be0cae/download12be1e2809ae75bc5bdb572f5cbc48f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/26c738bb-3c69-489b-ace1-ea477cc993d6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAnny_Azucena_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtAnny_Azucena_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101648https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3e1218ee-f7b0-4a03-af3c-22ff574a3307/download910feeea1660ad94361a314e0da9bf86MD59THUMBNAILAnny_Azucena_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgAnny_Azucena_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20443https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/562a2a2d-fed8-4210-bcfe-56d48ff80831/download5f8b59ee452adb237890ec77b0c5fdbeMD51020.500.12557/1907oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/19072024-10-01 23:01:59.022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).