Costos de operación en las actividades productivas empresariales y las utilidades en el instituto Superior de Música Público Leandro Alviña Miranda de Cusco - periodo 2018
Descripción del Articulo
La investigación reviste importancia para el Instituto Superior de Música Público Leandro Alviña Miranda de Cusco, donde se realiza actividades productivas empresariales, en el marco del Reglamento de Gestión de Recursos Propios y Actividades Productivas Empresariales en las Instituciones Educativas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4443 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos de operación Utilidades Actividades empresariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación reviste importancia para el Instituto Superior de Música Público Leandro Alviña Miranda de Cusco, donde se realiza actividades productivas empresariales, en el marco del Reglamento de Gestión de Recursos Propios y Actividades Productivas Empresariales en las Instituciones Educativas Públicas, el Decreto Supremo n ° 028-2007, tiene por objetivo determinar los costos de operación y la utilidad de la Actividad Productiva empresarial, del programa Formación temprana – Formación artística básica en el Instituto Superior de Música Público Leandro Alviña Miranda de Cusco en el periodo 2018. En el presente trabajo se ha aplicado investigación aplicada y/o práctica, con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, con un diseño no experimental, la población está constituido por la documentación contable de las Actividades Productivas Empresariales del Instituto Superior de Música en mención, la muestra lo constituye la documentación contable de la Actividad Productiva y empresarial, del programa Formación temprana- Formación básica del Instituto Superior, se aplicó la técnica de análisis documenta, datos que fueron recogidos en el trabajo de campo y su posterior análisis con ayuda del Microsoft Excel. Los resultados nos hacen concluir en que la determinación de los Costos de Operación de la Actividad Productiva y empresarial del programa FOTEM-FOBAS, del Instituto Superior de Música Público Leandro Alviña Miranda de Cusco, correspondiente al mes de abril 2018,lo conforman los siguientes elementos: costos directos, costos indirectos, pero a estos costos indirectos, no se ha imputado los servicios básicos (energía eléctrica, agua, teléfono) y depreciación de instrumentos musicales, de tal forma que el total de costos de operación del servicio educativo, repercute en la obtención de una utilidad irreal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).