Marketing digital de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. en la Agencia de Wanchaq- Cusco, 2023.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó, con la finalidad determinar el marketing digital de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. en la agencia de Wanchaq-Cusco, 2023, se consideró una muestra probabilística de 347 personas del Distrito de Wanchaq, la misma que se obtuvo mediante procedimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Flujo Funcionalidad Feeback y fidelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó, con la finalidad determinar el marketing digital de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. en la agencia de Wanchaq-Cusco, 2023, se consideró una muestra probabilística de 347 personas del Distrito de Wanchaq, la misma que se obtuvo mediante procedimientos estadísticos. El tipo de investigación es de alcance descriptivo no experimental de enfoque cuantitativo, obteniendo como resultado de la investigación en base a la encuesta realizada y al resultado obtenido, por lo que se registra las siguientes dimensiones, el 2.63 de promedio con referencia al flujo en el sitio web es regular en la dinámica que un sitio web propone al visitante, es regular que el usuario se sienta atraído por la interactividad que genera el sitio web y la fácil accesibilidad, el 2.01 como promedio a la funcionalidad en los medios tecnológicos es inadecuado en la navegabilidad que tiene que ser intuitiva para el usuario, es inadecuado al momento de captar su atención y no logran que permanezcan en la página, el 1.94 de promedio del feeback en el sitio web es inadecuado, porque no hay la interactividad con el usuario para construir una relación, es decir la utilización de las redes sociales es baja en referencia a la experiencia que los clientes esperan, el 2.11 de promedio de la fidelización en el sitio web y medios tecnológicos es inadecuado por que el compromiso por parte del usuario en la web y la fidelización de los clientes es inadecuado al no satisfacer sus necesidades en la web. Este resultado para la empresa implica que el uso del marketing digital es inadecuado, ya que arroja un 2.17 de promedio el cual indica que es inadecuado en su aplicación dentro de la empresa ocasionando un pésimo uso en un mundo tecnológicamente competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).