Nivel de uso marketing digital: Una perspectiva de los usuarios juliaqueños en tiempos de Covid-19
Descripción del Articulo
Objetivo: la siguiente investigación fue determinar el nivel de uso del marketing digital en usuarios juliaqueños en tiempos de Covid-19. Método: la presente investigación es descriptiva de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por usuarios juliaqueños, siendo un t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3745 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3745 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Marketing digital Flujo Funcionalidad Feedback Fidelización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo: la siguiente investigación fue determinar el nivel de uso del marketing digital en usuarios juliaqueños en tiempos de Covid-19. Método: la presente investigación es descriptiva de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por usuarios juliaqueños, siendo un total de 381 personas escogidas de manera aleatoria, con la presente técnica realizada en una encuesta, a través del Google Forms, compuesta por 36 ítems correspondientes a la variable y sus respectivas dimensiones, de las cuales las respuestas fueron medidas por la escala de Likert con cinco alternativas. Los resultados y tablas fueron obtenidos con el programa estadístico SPSS versión 23. Resultados: La investigación demuestran el nivel de uso de marketing digital en un 70,1%, así como también de cada una de sus dimensiones: Flujo nivel medio con un 50,7%, funcionalidad en un nivel medio con un 61,4%, feedback en un nivel alto con un 49,9%, fidelización en un nivel medio con un 64 %. Conclusiones: Por lo tanto, se llega a que un 70,1% de los encuestados perciben que hay un alto nivel de uso en la ciudad de Juliaca a consecuencia del Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).