Implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la Norma Iso 9001:2015 para mejorar la productividad en la Empresa Powertec Contratistas Generales S.R.L Cusco 2019
Descripción del Articulo
La investigación aplicada busca determinar, cómo la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 mejora la productividad en la Empresa POWERTEC CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. La evidencia de esta mejora se realizó a través del planteamiento y aplicación de los i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión de calidad Productividad Calidad Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación aplicada busca determinar, cómo la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 mejora la productividad en la Empresa POWERTEC CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. La evidencia de esta mejora se realizó a través del planteamiento y aplicación de los indicadores de eficiencia y eficacia, los cuales dependen del sistema de gestión de calidad. Por consiguiente, este sistema fue construido bajo la estructura de la norma, cuyo enfoque es incrementar la productividad mediante el Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2015, el pensamiento basado en riesgos, la gestión por procesos y la estructura del ciclo de Deming. Para lograr el cumplimiento de la norma y el objetivo trazado se obtuvo con el compromiso de la alta dirección, la identificación de los procesos que ayudan al logro de la misión y visión de la empresa, así como su posterior levantamiento de información en primera instancia y la señalización de los otros procesos requeridos a un corto y mediano plazo, el análisis de cada proceso o subproceso incluyendo su análisis de riesgos y mejora, capacitación y establecimiento del control, aplicado a través de los indicadores de calidad y Productividad. A través del trabajo de investigación que se realizó dentro del taller de metalmecánica se evalúo la producción de la empresa, para ello se contrastará los meses de agosto del 2018 a enero del 2019 frente a febrero del 2019 a julio del 2019 tras la implementación del Sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015. Por lo tanto, como resultados de la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad Basado en la Norma ISO 9001:2015 y la aplicación de la Eficiencia y Eficacia de cada actividad en la producción mejoro en la productividad en un 39.56 % donde nos permite cumplir con los pedidos solicitados a la empresa y manteniendo una mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).