Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco, 2019. Metodología: La investigación de tipo descriptivo correlacional, que tuvo un diseño no experimental de tipo transversal; la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacmana Molina, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos--Manejo
Eliminación residuos sólidos
Residuos sólidos hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco, 2019. Metodología: La investigación de tipo descriptivo correlacional, que tuvo un diseño no experimental de tipo transversal; la población muestral estuvo conformado por 30 trabajadores de salud del Centro de Salud de Ccatcca, las técnicas usadas fueron la entrevista y la observación para la recolección de datos. Resultados: Dentro de las características generales del personal de salud el 80% tienen entre 25 a 45 años, el 50% son de sexo femenino, el 30% son enfermeras, el 40% tienen de 1 a 5 años de experiencia laboral, el 56.67% de condición laboral contratado. En relación al nivel de conocimiento sobre residuos sólidos del personal del Centro de Salud de Ccatcca se tiene que el 50% tiene un nivel de conocimiento satisfactorio, el 36.7% un nivel de conocimiento aceptable y el 13.3% un nivel de conocimiento deficiente. En relación a las prácticas de eliminación de residuos sólidos el 56.7% tiene una práctica regular, el 40% tiene una mala práctica y 3.3% tiene una buena práctica. A la aplicación del estadístico del chi cuadrado de Pearson con un valor de p=0.24 mayor el valor de significancia 0.05; se concluye que no existe relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).