Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco, 2019. Metodología: La investigación de tipo descriptivo correlacional, que tuvo un diseño no experimental de tipo transversal; la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacmana Molina, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos--Manejo
Eliminación residuos sólidos
Residuos sólidos hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UACI_7ad1bc97918b8a080e0f9b423d1965fe
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3313
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019
title Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019
spellingShingle Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019
Chacmana Molina, Gloria
Residuos sólidos--Manejo
Eliminación residuos sólidos
Residuos sólidos hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019
title_full Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019
title_fullStr Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019
title_sort Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019
author Chacmana Molina, Gloria
author_facet Chacmana Molina, Gloria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valencia García, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacmana Molina, Gloria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos--Manejo
Eliminación residuos sólidos
Residuos sólidos hospitalarios
topic Residuos sólidos--Manejo
Eliminación residuos sólidos
Residuos sólidos hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco, 2019. Metodología: La investigación de tipo descriptivo correlacional, que tuvo un diseño no experimental de tipo transversal; la población muestral estuvo conformado por 30 trabajadores de salud del Centro de Salud de Ccatcca, las técnicas usadas fueron la entrevista y la observación para la recolección de datos. Resultados: Dentro de las características generales del personal de salud el 80% tienen entre 25 a 45 años, el 50% son de sexo femenino, el 30% son enfermeras, el 40% tienen de 1 a 5 años de experiencia laboral, el 56.67% de condición laboral contratado. En relación al nivel de conocimiento sobre residuos sólidos del personal del Centro de Salud de Ccatcca se tiene que el 50% tiene un nivel de conocimiento satisfactorio, el 36.7% un nivel de conocimiento aceptable y el 13.3% un nivel de conocimiento deficiente. En relación a las prácticas de eliminación de residuos sólidos el 56.7% tiene una práctica regular, el 40% tiene una mala práctica y 3.3% tiene una buena práctica. A la aplicación del estadístico del chi cuadrado de Pearson con un valor de p=0.24 mayor el valor de significancia 0.05; se concluye que no existe relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco, 2019.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-06T21:14:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-06T21:14:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3313
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3313
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cda463cf-7d1a-4b51-9722-6b1d3427c7a3/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/060dfe9f-2131-49c6-82f1-9b8313706a6a/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7bc3b284-8778-4134-88c9-9e4afcd63536/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c7d13dcb-6500-4557-afee-633138532ff7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3b9a362c79f2e3f89e363e97996f5dd2
9dab2b5ad69f9dbd1a1d7a856e56dc0a
d46aac0c6ea6b69a3dc99dfac212cf6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610750042275840
spelling Valencia García, Julio Cesar11081926-5da7-4809-b8c0-c4b51fae1e26-1Chacmana Molina, Gloria2020-03-06T21:14:32Z2020-03-06T21:14:32Z2019-12-19https://hdl.handle.net/20.500.12557/3313Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco, 2019. Metodología: La investigación de tipo descriptivo correlacional, que tuvo un diseño no experimental de tipo transversal; la población muestral estuvo conformado por 30 trabajadores de salud del Centro de Salud de Ccatcca, las técnicas usadas fueron la entrevista y la observación para la recolección de datos. Resultados: Dentro de las características generales del personal de salud el 80% tienen entre 25 a 45 años, el 50% son de sexo femenino, el 30% son enfermeras, el 40% tienen de 1 a 5 años de experiencia laboral, el 56.67% de condición laboral contratado. En relación al nivel de conocimiento sobre residuos sólidos del personal del Centro de Salud de Ccatcca se tiene que el 50% tiene un nivel de conocimiento satisfactorio, el 36.7% un nivel de conocimiento aceptable y el 13.3% un nivel de conocimiento deficiente. En relación a las prácticas de eliminación de residuos sólidos el 56.7% tiene una práctica regular, el 40% tiene una mala práctica y 3.3% tiene una buena práctica. A la aplicación del estadístico del chi cuadrado de Pearson con un valor de p=0.24 mayor el valor de significancia 0.05; se concluye que no existe relación entre el nivel de conocimiento y la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco, 2019.Objective: To determine the level of knowledge and its relationship with the practice of solid waste disposal in the staff of the Health Center of Ccatcca, Cusco, 2019. Methodology: Correlational descriptive type research, which had a nonexperimental cross-sectional design; The sample population was made up of 30 health workers from the Ccatcca Health Center, the techniques used were the interview and the observation for data collection. Results: Within the general characteristics of health personnel, 80% are between 25 and 45 years old, 50% are female, 30% are nurses, 40% have 1 to 5 years of work experience, 56.67 % of employment status hired. In relation to the level of knowledge about solid waste of Ccatcca Health Center staff, 50% have a satisfactory level of knowledge, 36.7% have an acceptable level of knowledge and 13.3% have a poor level of knowledge. In relation to solid waste disposal practices, 56.7% have a regular practice, 40% have a bad practice and 3.3% have a good practice. At the application of the Pearson's chi-square statistic with a value of p = 0.24 greater than the 0.05 significance value; It is concluded that there is no relationship between the level of knowledge and the practice of solid waste disposal in the staff of the Health Center of Ccatcca, Cusco, 2019.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACResiduos sólidos--ManejoEliminación residuos sólidosResiduos sólidos hospitalarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimiento y su relación con la práctica de eliminación de residuos sólidos en el personal del Centro de Salud de Ccatcca, Cusco 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermería23966117https://orcid.org/0000-0003-0788-245946756962913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cda463cf-7d1a-4b51-9722-6b1d3427c7a3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALGloria_Tesis_bachiller_2019.pdfGloria_Tesis_bachiller_2019.pdfapplication/pdf2879181https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/060dfe9f-2131-49c6-82f1-9b8313706a6a/download3b9a362c79f2e3f89e363e97996f5dd2MD51TEXTGloria_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtGloria_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101657https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7bc3b284-8778-4134-88c9-9e4afcd63536/download9dab2b5ad69f9dbd1a1d7a856e56dc0aMD59THUMBNAILGloria_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGloria_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21357https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c7d13dcb-6500-4557-afee-633138532ff7/downloadd46aac0c6ea6b69a3dc99dfac212cf6eMD51020.500.12557/3313oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/33132024-10-01 21:47:15.959https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).