Análisis del turismo de aventura en la modalidad de senderismo ruta: Huayoccari, Yanaccocha, Yucay de la provincia de Urubamba – 2023

Descripción del Articulo

Resumen Se realizó el análisis del turismo de aventura en la modalidad de senderismo ruta: “Huayoccari, Yanaccocha, Yucay de la Provincia de Urubamba – 2023”. El objetivo general es: “Analizar el turismo de aventura en la modalidad de senderismo ruta: Huayoccari, Yanaccocha, Yucay de la provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tairo Cárdenas, Kenedy Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo de aventura
Senderismo
Atractivos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Resumen Se realizó el análisis del turismo de aventura en la modalidad de senderismo ruta: “Huayoccari, Yanaccocha, Yucay de la Provincia de Urubamba – 2023”. El objetivo general es: “Analizar el turismo de aventura en la modalidad de senderismo ruta: Huayoccari, Yanaccocha, Yucay de la provincia de Urubamba – 2023.” Con respecto a la metodología, el tipo de investigación es básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, y enfoque cuantitativo, en el que se aplicó una encuesta a 97 visitantes que realizan el turismo de aventura en la modalidad mencionada. Se concluye que el turismo de aventura en la modalidad de senderismo ruta: “Huayoccari, Yanaccocha, Yucay de la Provincia de Urubamba – 2023”, se desarrolla de manera regular, puesto que el 39.00% de los encuestados lo expreso de esa manera, a razón de la deficiente promoción, publicidad, información y seguridad, así mismo hace falta la adecuación de espacios de confort para mejorar las experiencias en la ruta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).