El derecho de la indemnidad sexual de los menores de edad, en la perspectiva de los fiscales y jueces del distrito de Santa Ana provincia de La Convención departamento del Cusco en el año 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis realizó el estudio y descripción del derecho a la indemnidad sexual, para describir y entender la indemnidad sexual, para lo cual se planteó la siguiente interrogante, ¿Cómo es el derecho de la indemnidad sexual de los menores de edad, en la perspectiva de los fiscales y jueces del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la indemnidad sexual Interés superior del niño y adolescente Agresión sexual Violación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente tesis realizó el estudio y descripción del derecho a la indemnidad sexual, para describir y entender la indemnidad sexual, para lo cual se planteó la siguiente interrogante, ¿Cómo es el derecho de la indemnidad sexual de los menores de edad, en la perspectiva de los fiscales y jueces del distrito de Santa Ana provincia de La Convención departamento del Cusco en el año 2020?, por ende como objetivo general se planteó describir el derecho de la indemnidad sexual de los menores de edad, en la perspectiva de los fiscales y jueces del distrito de Santa Ana provincia de La Convención departamento del Cusco en el año 2020. En la metodología, se utilizó el enfoque que viene a ser cualitativo, el tipo de investigación es descriptivo, donde se describe la categoría que es la indemnidad sexual y sus subcategorías el desarrollo sexual y la tutela estatal; la población de estudio está conformada por 18 fiscales y 8 jueces de la provincia de La Convención, en la técnica utilizamos la entrevista escrita y virtual, y en el instrumento una Guía de Preguntas. Se aplicó un diseño, fenomenológico no experimental, en la cual participaron 8 fiscales y 6 jueces, para ello se utilizó como instrumento una guía de preguntas que fue llenada acorde a las respuestas dadas por los entrevistados. En los resultados se muestra que el “derecho de la Indemnidad sexual” se presenta como un derecho fundamental inherente a los menores de edad y reconocido como el bien jurídico protegido de los menores de 14 años, que protege la integridad sexual de los menores e incapaces, ya que carecen de la madurez física y psicológica para ejercer su voluntad o tomar decisiones para consentir actos sexuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).