Responsabilidad social empresarial desde la perspectiva de los colaboradores en tiendas Peruanas S.A Oechsle Cusco - 2022
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo principal describir la Responsabilidad Social Empresarial desde la perspectiva de los colaboradores en Tiendas Peruanas S.A Oechsle Cusco - 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance descriptivo. La población y m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6514 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6514 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Retención de trabajadores con talento Seguridad y salud en el trabajo Igualdad y no discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal describir la Responsabilidad Social Empresarial desde la perspectiva de los colaboradores en Tiendas Peruanas S.A Oechsle Cusco - 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por 100 colaboradores de Tiendas Peruanas S.A, - Oechsle Cusco, para la recolección de datos se utilizó como técnica a la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con 30 items, el cual fue adaptado de un instrumento validado y la fiabilidad fue trabajada con el Alfa de Cronbach presentando una fiabilidad alta, los resultados a los que se llegaron son: Se concluye que la Responsabilidad Social Empresarial se presenta con un promedio de 2,70 lo que muestra un nivel regular, lo que muestra las Tiendas Peruanas S.A. no está gestionando las políticas del recurso humano de manera adecuada, lo cual está ocasionando descontento en los colaboradores esto se ve reflejado en la baja productividad, mal clima laboral, falta de identificación con la empresa, siendo estos factores un detonante para la empresa ya que se vería perjudicada su imagen y rentabilidad, teniendo como resultado la retención de trabajadores con talento un promedio de 2,67, la seguridad y salud en el trabajo un promedio de 2.72, la igualdad y no discriminación un promedio de 2,88 y la conciliación de vida familiar y laboral un promedio de 2,53 de acuerdo a la escala de baremación todas las dimensiones presentan un nivel regular, excepto conciliación de vida familiar y laboral la cual presenta un nivel malo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            