Estilos de apego y resiliencia en mujeres víctimas de violencia conyugal en un Centro de Salud Mental Comunitario, Cusco 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se propuso como objetivo identificar si existe relación entre los estilos de apego y resiliencia en mujeres víctimas de violencia conyugal de un Centro de Salud Mental Comunitario en la ciudad del Cusco; por lo mismo, se utilizó un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Estilos de apego Resiliencia Violencia conyugal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio se propuso como objetivo identificar si existe relación entre los estilos de apego y resiliencia en mujeres víctimas de violencia conyugal de un Centro de Salud Mental Comunitario en la ciudad del Cusco; por lo mismo, se utilizó un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transeccional; siendo así que, se tuvo una muestra de 207 mujeres, a quienes se les aplicó el Cuestionario de Apego CaMir-R y la Escala de Resiliencia. Obteniendo como resultado que predomina el estilo de apego preocupado con 80,2 %, seguidamente del estilo de apego evitativo con un 11,1% y el estilo de apego seguro con 8,7%; en cuanto a los niveles de Resiliencia se halló que el 57,97% de las mujeres poseen un nivel moderado, el 29.95% posee un nivel bajo y solo 12,08% un nivel alto; también, se descubrió que no existe una correlación entre Resiliencia y cada una de las dimensiones de los estilos de apego; por otro lado, no existe una relación altamente significativa entre Resiliencia y las dimensiones, según grupo etario y grado de instrucción; finalmente, se halló que sí existe una relación positiva y significativa entre los estilos de apego y resiliencia en las mujeres víctimas de violencia conyugal de un Centro de Salud Mental Comunitario en la ciudad del Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).