Satisfacción laboral en trabajadores administrativos de la Municipalidad de San Jerónimo, Cusco 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la satisfacción laboral en trabajadores administrativos de la Municipalidad de San Jerónimo. La investigación es del tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal, la misma que se realizó en una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica Gonza, Oscar Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Trabajadores
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la satisfacción laboral en trabajadores administrativos de la Municipalidad de San Jerónimo. La investigación es del tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal, la misma que se realizó en una muestra de 156 trabajadores. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Satisfacción Laboral SL – SPC de Sonia Palma Carrillo (2005). El análisis de resultados se hizo a través del paquete estadístico SPSS 22, los principales resultados son que no hay diferencias significativas en el nivel de satisfacción laboral medio de los trabajadores administrativos en la Municipalidad de San Jerónimo en una categoría diagnostica promedio, que revelan la presencia de dos sentimientos opuestos hacia su centro de labor que afectan la actitud hacia el trabajo en cuyo caso conviene confrontar ideas y/o posiciones con el fin de reorientar la disposición hacia la actividad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).