Tolerancia a la frustración poscompetitiva en deportistas federados de la disciplina de atletismo de fondo y medio fondo, Cusco 2022
Descripción del Articulo
La presente indagación tuvo la intención de medir el grado de tolerancia a la frustración poscompetencia en deportistas federados. Para desarrollar ello, se optó por un esquema metodológico de naturaleza cuantitativa, descriptiva y no experimental, asimismo, el marco muestral fue de 120 deportistas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tolerancia Frustración Deportistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente indagación tuvo la intención de medir el grado de tolerancia a la frustración poscompetencia en deportistas federados. Para desarrollar ello, se optó por un esquema metodológico de naturaleza cuantitativa, descriptiva y no experimental, asimismo, el marco muestral fue de 120 deportistas de la Federación Peruana de Atletismo, a quienes se les aplicó un cuestionario, el cual midió la tolerancia a la frustración en los atletas. Los hallazgos evidencian que, en su mayoría, los atletas varones presentaron mayores niveles de tolerancia que las mujeres en los niveles alto (13.3%) y regular (50.0%); en cuanto a los niveles de resistencia a la frustración, los deportistas mostraron tener un nivel alto (50.8%) y regular (48.3%); además, en lo referente a la mediación a la frustración demuestran contar con un nivel regular (75%); en relación a los niveles de crecimiento ante la adversidad evidencian tener un nivel alto (50.8%) y regular (45.0%). Finalmente, se concluyó que la mayor parte de deportistas federados muestran un regular grado de tolerancia (76.7%) poscompetencia en general, es decir, el gran número de atletas que fueron parte de la muestra, cuentan con las capacidades necesarias para hacer frente a las adversidades y perseverar hasta conseguir sus metas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).