Gestión cultural de la municipalidad provincial de Huánuco y la demanda turística del festival los negritos de Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
La gestión cultural consiste en entender los procesos sociales de una comunidad entorno a la cultura para generar mejores condiciones sostenibles, de inclusión, de protección y otros a través de ciencias, disciplinas y de un gestor cultural idóneo. El Festival de los Negritos cuenta con limitada cap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6112 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión cultural Gestor cultural Promoción del turismo Demanda turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La gestión cultural consiste en entender los procesos sociales de una comunidad entorno a la cultura para generar mejores condiciones sostenibles, de inclusión, de protección y otros a través de ciencias, disciplinas y de un gestor cultural idóneo. El Festival de los Negritos cuenta con limitada capacidad de gestión del turismo y cultura e inadecuadas herramientas de gestión, conllevando un lento despegue del turismo, de identidad cultural, de comunicación entre instituciones y organizaciones, de promoción, insatisfacción de la demanda turística, entre otros, por lo cual el objetivo de investigación es describir la gestión cultural de la MPHCO en la demanda turística del Festival de los Negritos. La metodología de investigación fue básica con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental, utilizando técnicas e instrumentos como observación y cuestionario, siendo 96 visitantes encuestados. Se concluyó que al festival acuden más excursionista, siendo de la misma provincia de Huánuco (51%); asimismo, la gran mayoría consideran que la MPHCO no escucha y atiende las necesidades y demandas sociales de la población entorno al festival (69.8% y 79.2% respectivamente). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).