Turismo religioso en el distrito de Paucartambo y su aporte en la economía local. Cusco 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula “Turismo Religioso en el Distrito de Paucartambo y su Aporte en la Economía Local. Cusco 2019”. Teniéndose en cuenta que las festividades religiosas que se realizan en el distrito de Paucartambo son recursos turísticos que poseen usos y costumbres propios y cuenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Festividades religiosas Impacto económico Oferta Planta turística Economía local |
Sumario: | La presente investigación se titula “Turismo Religioso en el Distrito de Paucartambo y su Aporte en la Economía Local. Cusco 2019”. Teniéndose en cuenta que las festividades religiosas que se realizan en el distrito de Paucartambo son recursos turísticos que poseen usos y costumbres propios y cuentan con potencial para ser aprovechados, como parte de un segmento que esta poco explorado en el Perú, como es el turismo religioso. Tiene como objetivo principal describir el aporte económico del turismo religioso del distrito de Paucartambo, a través de sus festividades religiosas; lo que nos permitirá diversificar la oferta turística. La metodología manejada para la elaboración de esta tesis fue de tipo cuantitativo, el nivel es correlacional no experimental. Se obtuvo datos de cuatro festividades religiosas, que son Semana Santa, Corpus Christi, festividad de la Virgen del Carmen y festividad de la Virgen del Rosario, de las que se formuló el inventario de recursos turísticos actualizado, reafirmando su estatus como tal por ser expresiones culturales inmateriales de gran tradición y valor, con potencial turístico para captar el interés de los visitantes. Para describir la economía turística local se realizó encuestas que evaluaron la demanda, con una muestra de 363 visitantes; y la oferta se midió mediante la encuesta a los pobladores que prestan servicios turísticos en el distrito de Paucartambo, que totalizan 12 personas. Se determinó que en cuanto la demanda, que el visitante desea conocer las festividades religiosas del distrito de Paucartambo y tiene los medios para realizarlo como parte de sus viajes; adicionalmente está interesado en la promoción de las mismas. En cuanto a la oferta, el poblador está interesado en compartir las festividades con el visitante, promocionarlas y mejorar la calidad de los servicios que ofrece; ya que estas representan para más de la mitad un incremento de ingresos mayor al 80% de sus ganancias usuales, además de un incremento similar en planta turística. Se pudo concluir que, el turismo aporta a la economía de la población; estos ingresos podrían verse incrementados si promovemos más festividades religiosas a la altura de la festividad de la Virgen del Carmen, sumado a ello es importante la elaboración y ejecución de un plan de promoción, que priorice el turismo religioso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).