Evaluación comparativa de la resistencia a la tracción y revenimiento de un concreto F`C=210 KG/CM2 adicionado con fibras de alambre galvanizado en forma de púas Vs rectilíneas con ganchos, en porcentajes de 0.5%, 1.0%, 1.5%, 2.0% y 2.5%

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal hacer un análisis comparativo de un concreto patrón f’c = 210 kg/cm 2 adicionado con fibras de alambre galvanizado en forma de púas vs otro adicionado con fibras de alambre galvanizado en forma rectilínea con ganchos, tomando como pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcondo Azurín, Paolo César, Mercado Uscamayta, Euler Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras-Alambre
Análisis comparado
Resistencia-Tracción
Alambre galvanizado
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal hacer un análisis comparativo de un concreto patrón f’c = 210 kg/cm 2 adicionado con fibras de alambre galvanizado en forma de púas vs otro adicionado con fibras de alambre galvanizado en forma rectilínea con ganchos, tomando como parámetros de evaluación el revenimiento y la resistencia a tracción. Los concretos fueron elaborados con cemento Portland tipo IP, agregado fino de las canteras de Cunyac (55%) y confitillo de Vicho (45%), agregado grueso de ¾’’ de la cantera de Vicho, pues estos fueron los agregados escogidos que cumplieron con las características exigidas por las Normas Técnicas Peruanas en el Manual de Ensayos del MTC, fibras de alambre galvanizado en forma de púas y rectilíneas con ganchos fabricadas manualmente en porcentajes de 0.5%,1.0%,1.5%, 2.0% y 2.5% respecto al peso total de la mezcla patrón, el concreto fue diseñado con el método ACI (American Concrete Institute). Se realizaron 144 muestras cilíndricas, las cuales fueron sometidas a ensayos de resistencia a compresión y tracción (ensayo brasilero – Split Test) con la inclusión de fibras de alambre galvanizado en forma de púas y rectilíneas con ganchos fabricadas manualmente en porcentajes de 0.5%,1.0%,1.5%, 2.0% y 2.5% respecto al peso total de la mezcla patrón, cantidades que se consideraron razonables para la investigación, basados en el Manual Técnico para el uso de fibras como refuerzo estructural de MACAFERRI; de la misma manera se consideró la influencia de estas fibras de alambre galvanizado en el revenimiento del concreto, estudiada a través del Cono de Abrams. Los resultados obtenidos con la inclusión de fibras de alambre galvanizado en forma de púas al 2.0% y en forma rectilínea con ganchos al 1.5% presentaron un mejor comportamiento a tracción para los 07, 14 y 28 días de curado. En conclusión, el reemplazo con fibras de alambre galvanizado en forma de púas y rectilínea con ganchos al 2.0% y 1.5% respectivamente, en función al peso total de la mezcla patrón, dan como resultado un mejor comportamiento a tracción y también se determinó que mientras más porcentaje de fibras se agrega en ambos casos la consistencia de la mezcla tiende a volverse seca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).