Ejercicio de la potestad discrecional de la administración tributaria en el Perú y los límites establecidos en la norma constitucional
Descripción del Articulo
La búsqueda de información es un componente importante para lograr y fortalecer los conocimientos; lo que, me permite exponer a la comunidad educativa, la presente tesis en marcada en los conceptos jurídicos, doctrina y jurisprudencia en el ejercicio de la potestad discrecional de la administración...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimientos tributarios Potestad discrecional Límites constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La búsqueda de información es un componente importante para lograr y fortalecer los conocimientos; lo que, me permite exponer a la comunidad educativa, la presente tesis en marcada en los conceptos jurídicos, doctrina y jurisprudencia en el ejercicio de la potestad discrecional de la administración tributaria en el Perú, y los límites establecidos en la norma constitucional, de tal manera, que se comprenda con claridad la facultad fiscalizadora de la administración tributaria en el ejercicio de su función y de cómo se aplica la discrecionalidad en los procedimientos tributarios. El análisis se centra en los términos que se expresan en las normas de derecho positivo al prescribir las conductas que deben conducir a una vida social ordenada, en el lenguaje que la ciencia del Derecho Tributario emplea en su discurso sobre los conceptos e instituciones básicas La finalidad que persigue es, verificar si las actuaciones administrativas que realiza la administración tributaria están enmarcadas dentro del marco constitucional, así como la de precisar en qué casos excedió los alcances y límites en el uso de su facultad discrecional, a fin de lograr una regulación equilibrada que pueda garantizar los derechos del ciudadano. Para cuyo efecto, se realizaron análisis de las resoluciones emitidas por la Administración Tributaria, en los diferentes procesos donde se evidencio la aplicación de la facultad discrecional, de la misma forma se procedió, a analizar las Resoluciones emitidas por el Tribunal Fiscal sobre casos recurridos en apelación, por sanciones impuestas en el ejercicio de discrecional, haciendo un cotejo con las Resoluciones del Tribunal Constitucional, para determinar en qué casos se excedió los límites constitucionales. El diseño de metodológico de la tesis es de enfoque cualitativo del tipo dogmático exploratorio y su principal resultado radica en la constatación de excesos cometidos por la administración tributaria en uso de su discrecionalidad enmarcados fuera de los alcances constitucionales y la indefensión que pudiera haber generado en los contribuyentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).