La conclusión anticipada en la ley 30838 y el derecho de igualdad ante la ley en los procesos del delito de violación sexual en la actividad procesal en el Distrito Judicial de Cusco sede Sicuani

Descripción del Articulo

La presente investigación, “LA CONCLUSION ANTICIPADA EN LA LEY 30838 Y EL DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA LEY EN LOS PROCESOS DEL DELITO DE VIOLACION SEXUAL EN LA ACTIVIDAD PROCESAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CUSCO SEDE SICUANI.” Tuvo por objetivo Analizar si la aplicación del artículo 5° de la ley 3083...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Ccolqque, Guillermo Mauricio, Quispe Quico, Johrdy Leiton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación sexual
Conclusión anticipada
Vulneración de derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, “LA CONCLUSION ANTICIPADA EN LA LEY 30838 Y EL DERECHO DE IGUALDAD ANTE LA LEY EN LOS PROCESOS DEL DELITO DE VIOLACION SEXUAL EN LA ACTIVIDAD PROCESAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CUSCO SEDE SICUANI.” Tuvo por objetivo Analizar si la aplicación del artículo 5° de la ley 30838 vulnera el derecho constitucional de igualdad ante la ley en el distrito judicial de Cusco sede Sicuani en el 2019; para ello se examinó si es discriminatoria la aplicación del artículo 5 de la ley 30838 en los delitos de violación sexual respecto de otros delitos de mayor relevancia penal y se aplicó un análisis de proporcionalidad y razonabilidad del artículo 5° de la ley 30838. Para ello se empleó un estudio básico, el enfoque de investigación fue de tipo cualitativo. La técnica que se empleó para la contratación de hipótesis, fueron el análisis de expedientes y el análisis documental. Los resultados concluyeron que el artículo 5 de la ley 30838, referido a la prohibición de la conclusión anticipada en los delitos de violación sexual, vulneran el derecho a la igualdad y no discriminación de los procesados por delito de violación sexual. Además de ir en contra del principio de legalidad, proporcionalidad de la pena, fines de la pena y debido proceso; y que, la aplicación de la conclusión anticipada para los delitos de violación sexual, al tener penas altas, no contraviene contra los fines constitucionales de la pena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).