Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento en Cirujanos Dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19 en el año 2022. Su metodología: empleada en la investigación fue por su característica peculiar corres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chalco, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestantes
Nivel de conocimientos
Manejo odontológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UACI_69874713ed616420f75e569410ae7c52
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5693
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022
title Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022
spellingShingle Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022
Romero Chalco, Jose Luis
Gestantes
Nivel de conocimientos
Manejo odontológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022
title_full Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022
title_fullStr Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022
title_sort Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022
author Romero Chalco, Jose Luis
author_facet Romero Chalco, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valer Contreras, Aida
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Chalco, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestantes
Nivel de conocimientos
Manejo odontológico
topic Gestantes
Nivel de conocimientos
Manejo odontológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento en Cirujanos Dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19 en el año 2022. Su metodología: empleada en la investigación fue por su característica peculiar corresponde al tipo no experimental u observacional, descriptivo y transversal. En razón de que se busca, conocer el nivel de conocimiento en Cirujanos Dentistas en el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19 en el año 2022 para esto se utilizará el siguiente esquema. Los resultados mostraron que el mayor porcentaje fue para el sexo femenino (51.6%) en relación al sexo masculino (48.6%),la distribución numérica y porcentual de la edad donde el mayor porcentaje fue para el grupo de edad de 30 a 39 años (62.6%), la distribución numérica y porcentual para el título y/o grado académico donde, el mayor porcentaje fue para los que tienen el título de Cirujano Dentista (70.3%)., la distribución numérica y porcentual según la procedencia de la universidad donde, el mayor porcentaje procede de universidades de la ciudad del Cusco (83.5%), (52.7%), el nivel de conocimiento de los Cirujanos Dentistas sobre bioseguridad en la atención de la paciente gestante donde, el mayor porcentaje presento un conocimiento insuficiente (52.7%), el nivel de conocimiento de los Cirujanos Dentistas sobre tratamientos odontológicos en la atención de la paciente gestante donde el mayor porcentaje presento un conocimiento bueno (60.4%), el nivel de conocimiento de los Cirujanos Dentistas sobre urgencias en la atención de la paciente gestante donde, el mayor porcentaje presento un conocimiento regular (53.8%), el nivel de conocimiento de los Cirujanos Dentistas sobre uso de fármacos en la atención de la paciente gestante donde, el mayor porcentaje presento un conocimiento regular (60.4%), como conclusión se observó que el nivel de conocimiento en Cirujanos Dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes, el mayor porcentaje presentó un conocimiento regular.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-11T21:00:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-11T21:00:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/5693
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/5693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/144cf7b1-4edb-4cb1-9201-d5c5dbdd2e69/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/281dbabb-9ea2-4eb6-9583-4612e5594b55/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/40325456-0754-430e-be7c-cc48ead321a0/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3e1e43b3-f1bc-41a8-a9c9-a7206a8458de/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5ddbcdb6-9f88-41ec-a073-30e9a46e1908/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/80a5106e-9401-4f63-9f88-0173dc666acb/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/34538ec2-f5f6-4252-922e-a67c2704dfb5/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6053a790-74fa-4bdb-ac18-1d9e6818ecb4/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7543ea93-0bbc-4ccb-8675-97da0b98117a/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2d1d4946-0a1b-440d-b23f-72af42d9cc45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e92bc7e1977ac6ca4a0bf0c5ffcf6242
2bfe409d17b7474c76a9c546fb553c16
9588971338e662ea5ced0dc5b101ceb9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca6830ab8b3fae43f893f69492d74592
bc0cf3b1d74e146eca897af34a907d6d
fb0bf3d55881b7ef898c3402d4382f20
56fbb2458087955d4bdd497aaf755823
e1bd46be0ba84a77a18309705a4266e7
3ef90edcc0b4dac4ab7cf02b4f7d16f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847245186261843968
spelling Valer Contreras, Aidaa9d5c950-ae13-4326-9523-45b59e246abfRomero Chalco, Jose Luis2023-09-11T21:00:19Z2023-09-11T21:00:19Z2023-06-02https://hdl.handle.net/20.500.12557/5693El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento en Cirujanos Dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19 en el año 2022. Su metodología: empleada en la investigación fue por su característica peculiar corresponde al tipo no experimental u observacional, descriptivo y transversal. En razón de que se busca, conocer el nivel de conocimiento en Cirujanos Dentistas en el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19 en el año 2022 para esto se utilizará el siguiente esquema. Los resultados mostraron que el mayor porcentaje fue para el sexo femenino (51.6%) en relación al sexo masculino (48.6%),la distribución numérica y porcentual de la edad donde el mayor porcentaje fue para el grupo de edad de 30 a 39 años (62.6%), la distribución numérica y porcentual para el título y/o grado académico donde, el mayor porcentaje fue para los que tienen el título de Cirujano Dentista (70.3%)., la distribución numérica y porcentual según la procedencia de la universidad donde, el mayor porcentaje procede de universidades de la ciudad del Cusco (83.5%), (52.7%), el nivel de conocimiento de los Cirujanos Dentistas sobre bioseguridad en la atención de la paciente gestante donde, el mayor porcentaje presento un conocimiento insuficiente (52.7%), el nivel de conocimiento de los Cirujanos Dentistas sobre tratamientos odontológicos en la atención de la paciente gestante donde el mayor porcentaje presento un conocimiento bueno (60.4%), el nivel de conocimiento de los Cirujanos Dentistas sobre urgencias en la atención de la paciente gestante donde, el mayor porcentaje presento un conocimiento regular (53.8%), el nivel de conocimiento de los Cirujanos Dentistas sobre uso de fármacos en la atención de la paciente gestante donde, el mayor porcentaje presento un conocimiento regular (60.4%), como conclusión se observó que el nivel de conocimiento en Cirujanos Dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes, el mayor porcentaje presentó un conocimiento regular.The objective of this study was to determine the level of knowledge in Dental Surgeons about the stomatological management of pregnant patients in the city of Cusco in times of Covid-19 in the year 2022. Its methodology: used in the research was due to its peculiar characteristic corresponds to the non- experimental or observational, descriptive and transversal type. Because it is sought, to know the level of knowledge in Dental Surgeons in the stomatological management of pregnant patients in the city of Cusco in times of Covid-19 in the year 2022, for this the following scheme will be used. The results showed that the highest percentage was for the female sex (51.6%) in relation to the male sex (48.6%), the numerical and percentage distribution of age where the highest percentage was for the age group of 30 to 39 years ( 62.6%), the numerical and percentage distribution for the title and/or academic degree where the highest percentage was for those with the title of Dental Surgeon (70.3%), the numerical and percentage distribution according to the origin of the university where , the highest percentage comes from universities in the city of Cusco (83.5%), (52.7%), the level of knowledge of Dentists on biosafety in the care of pregnant patients where the highest percentage presented insufficient knowledge (52.7 %), the level of knowledge of Dental Surgeons about dental treatments in the care of pregnant patients where the highest percentage presented good knowledge (60.4%), the level of knowledge of Dental Surgeons about emergencies in patient care where the highest percentage presented regular knowledge (53.8%), the level of knowledge of Dentists on the use of drugs in the care of pregnant patients where the highest percentage presented regular knowledge (60.4%), as a conclusion It was observed that the level of knowledge in Dental Surgeons about the stomatological management of pregnant patients, the highest percentage presented regular knowledge.Área Salud Y Ciencias Médicas “Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Estomatológicasapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GestantesNivel de conocimientosManejo odontológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEstomatología06437563https://orcid.org/0000-0002-7589-084043991338911016Mendoza Antezana, María SoledadGutierrez Acuña, YeniTamayo Vargas, Carlos MáximoQuispe Chauca, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJose_Tesis_bachiller_2023.pdfJose_Tesis_bachiller_2023.pdfapplication/pdf1992641https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/144cf7b1-4edb-4cb1-9201-d5c5dbdd2e69/downloade92bc7e1977ac6ca4a0bf0c5ffcf6242MD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf176665https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/281dbabb-9ea2-4eb6-9583-4612e5594b55/download2bfe409d17b7474c76a9c546fb553c16MD53REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf418616https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/40325456-0754-430e-be7c-cc48ead321a0/download9588971338e662ea5ced0dc5b101ceb9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3e1e43b3-f1bc-41a8-a9c9-a7206a8458de/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJose_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtJose_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101697https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5ddbcdb6-9f88-41ec-a073-30e9a46e1908/downloadca6830ab8b3fae43f893f69492d74592MD511AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83261https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/80a5106e-9401-4f63-9f88-0173dc666acb/downloadbc0cf3b1d74e146eca897af34a907d6dMD513REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8612https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/34538ec2-f5f6-4252-922e-a67c2704dfb5/downloadfb0bf3d55881b7ef898c3402d4382f20MD515THUMBNAILJose_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgJose_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17856https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6053a790-74fa-4bdb-ac18-1d9e6818ecb4/download56fbb2458087955d4bdd497aaf755823MD512AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24838https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7543ea93-0bbc-4ccb-8675-97da0b98117a/downloade1bd46be0ba84a77a18309705a4266e7MD514REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12596https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2d1d4946-0a1b-440d-b23f-72af42d9cc45/download3ef90edcc0b4dac4ab7cf02b4f7d16f7MD51620.500.12557/5693oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/56932024-10-01 22:56:25.87https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).