Vivencias frente al abandono socio-emocional del adulto mayor de la ciudad de Cusco, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación plantea la problemática del adulto mayor en estado de abandono, tiene como objetivo comprender las vivencias frente al abandono socio-emocional del adulto mayor. Los participantes fueron adultos mayores de la ciudad del Cusco. Se utilizó la metodología del paradigma cualitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taiña Soto, Russelly Yhomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono socio-emocional
Envejecimiento
Vivencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación plantea la problemática del adulto mayor en estado de abandono, tiene como objetivo comprender las vivencias frente al abandono socio-emocional del adulto mayor. Los participantes fueron adultos mayores de la ciudad del Cusco. Se utilizó la metodología del paradigma cualitativo y el enfoque fenomenológico, la recolección de datos se dio a través de la entrevista semiestructurada. Los resultados se organizaron en tres dimensiones, la primera denominada afectividad durante la vejez compuesta por tres vivencias: Sentimientos de soledad y desesperanza, visión optimista y felicidad, aceptación de la muerte y enfado frente a situaciones desfavorables; la segunda relaciones interpersonales conformada por: afección de las relaciones interpersonales y vínculos positivos con la sociedad. Por último, la tercera afección del desarrollo físico con las dos vivencias: desplazamiento de las actividades que implican esfuerzo y aparición de enfermedades. Las vivencias son tomadas como un todo, debido a que son parte de las experiencias vividas de la persona, entonces están interrelacionadas uno con otro de manera dinámica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).