Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020, demuestra la situación de rendición de cuentas de las Sociedades de Beneficencia y su integración en la Cuenta General de la República, durante los peri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendición de cuentas Sociedades de beneficiencia Subvenciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UACI_65f8e870970d1a95b4cb1de5aebca4aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4664 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020 |
title |
Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020 |
spellingShingle |
Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020 Quispe Mamani, Clara Luz Rendición de cuentas Sociedades de beneficiencia Subvenciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020 |
title_full |
Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020 |
title_fullStr |
Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020 |
title_full_unstemmed |
Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020 |
title_sort |
Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020 |
author |
Quispe Mamani, Clara Luz |
author_facet |
Quispe Mamani, Clara Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Arce, María Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Mamani, Clara Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendición de cuentas Sociedades de beneficiencia Subvenciones |
topic |
Rendición de cuentas Sociedades de beneficiencia Subvenciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El trabajo de tesis Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020, demuestra la situación de rendición de cuentas de las Sociedades de Beneficencia y su integración en la Cuenta General de la República, durante los periodos 2019 y 2020. La investigación fue aplicada a nivel descriptivo, la población comprendió la Rendición dé cuenta de las 102 Sociedades de Beneficencia que debieron ser integradas en la Cuenta General de la República del ejercicio fiscal 2019-2020. La técnica empleada para la recopilación de datos fue el análisis documental y la revisión de resultados presupuestarios y resultados financieros e informes de auditoría. La tesis se justifica porque permitió identificar la situación de rendición de cuentas de las Sociedades de Beneficencia y como afecta a la integración de la Cuenta General de la República. Asimismo, porque se demostró el proceso de integración de los resultados presupuestarios y financieros de las Sociedades de Beneficencia a la Cuenta General de la República y contribuye con una solución oportuna, con datos reales de la situación problemática. Se ha llegado a la conclusión de que las Sociedades de Beneficencia, percibieron transferencias financieras, autorizadas por la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público para cumplir con una finalidad específica; los cuales están sujetos a la rendición de cuentas para facilitar el control gubernamental, e informar los resultados de la gestión pública en los aspectos presupuestarios, financieros, económicos, patrimoniales y de cumplimiento de metas, precisar, que las transferencias financieras se dan entre entidades del Sector Público, es decir, estas no se realizan a entidades privadas. Las transferencias de ingresos públicos que se otorgan a personas jurídicas no pertenecientes al Sector Público, se denominan subvenciones, y se encuentran reguladas por el artículo 71 del Decreto Legislativo N° 1440, lo cual, no corresponde a los recursos que reciben las Sociedades de Beneficencia. Por ende, estas Entidades deben transparentar su información mediante la rendición de cuentas, asa también, permitir al ciudadano el acceso público a la información. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-15T14:07:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-15T14:07:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4664 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4664 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/309e1753-3ed4-4c63-a792-181c64a9a16c/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9dc9f882-63bd-46c9-bfcd-5c2389153402/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5dff1e20-8f85-4e67-9ed8-a12e5c479686/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/08019dba-5a7b-4f90-a022-167a721e674f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2550e7abacf6a9d7693ff7b0d9cb5d6f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9fc448448d5466d5c10c6e13d73c575a 8f58ed466d2d9e7937b8ab1d5ae82c92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1841538511565488128 |
spelling |
Vargas Arce, María Juliaacc42e93-c948-4a79-bbe6-864e9fbc7b5eQuispe Mamani, Clara Luz2022-06-15T14:07:13Z2022-06-15T14:07:13Z2022-03-01https://hdl.handle.net/20.500.12557/4664El trabajo de tesis Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020, demuestra la situación de rendición de cuentas de las Sociedades de Beneficencia y su integración en la Cuenta General de la República, durante los periodos 2019 y 2020. La investigación fue aplicada a nivel descriptivo, la población comprendió la Rendición dé cuenta de las 102 Sociedades de Beneficencia que debieron ser integradas en la Cuenta General de la República del ejercicio fiscal 2019-2020. La técnica empleada para la recopilación de datos fue el análisis documental y la revisión de resultados presupuestarios y resultados financieros e informes de auditoría. La tesis se justifica porque permitió identificar la situación de rendición de cuentas de las Sociedades de Beneficencia y como afecta a la integración de la Cuenta General de la República. Asimismo, porque se demostró el proceso de integración de los resultados presupuestarios y financieros de las Sociedades de Beneficencia a la Cuenta General de la República y contribuye con una solución oportuna, con datos reales de la situación problemática. Se ha llegado a la conclusión de que las Sociedades de Beneficencia, percibieron transferencias financieras, autorizadas por la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público para cumplir con una finalidad específica; los cuales están sujetos a la rendición de cuentas para facilitar el control gubernamental, e informar los resultados de la gestión pública en los aspectos presupuestarios, financieros, económicos, patrimoniales y de cumplimiento de metas, precisar, que las transferencias financieras se dan entre entidades del Sector Público, es decir, estas no se realizan a entidades privadas. Las transferencias de ingresos públicos que se otorgan a personas jurídicas no pertenecientes al Sector Público, se denominan subvenciones, y se encuentran reguladas por el artículo 71 del Decreto Legislativo N° 1440, lo cual, no corresponde a los recursos que reciben las Sociedades de Beneficencia. Por ende, estas Entidades deben transparentar su información mediante la rendición de cuentas, asa también, permitir al ciudadano el acceso público a la información.The thesis work Rendering of accounts of charitable societies and the process of integration of the General Account of the Republic, 2019-2020, demonstrates the situation of accountability of Charitable Societies and their integration into the General Account of the Republic, during the periods 2019 and 2020. The research was applied at a descriptive level, the population included the Accountability of the 102 Charitable Societies that should have been integrated into the General Account of the Republic for the fiscal year 2019-2020. The technique used for data collection was documentary analysis and review of budget results and financial results and audit reports. The thesis is justified because it allowed to identify the accountability situation of the Charity Societies and how it affects the integration of the General Account of the Republic. Likewise, because the integration process of the budgetary and financial results of the Charitable Societies to the General Account of the Republic was demonstrated and contributes with a timely solution, with real data of the problematic situation. It has been concluded that the Charity Societies received financial transfers authorized by the Annual Public Sector Budget Law to fulfill a specific purpose; which are subject to accountability to facilitate government control, and report the results of public management in budgetary, financial, economic, patrimonial and goal compliance aspects, specify that financial transfers occur between entities of the Public Sector, that is, these are not made to private entities. Transfers of public income that are granted to legal entities not belonging to the Public Sector, are called subsidies, and are regulated by article 71 of Legislative Decree No. 1440, which does not correspond to the resources received by Charity Societies. Therefore, these Entities must make their information transparent through accountability, as well as allow citizens public access to information.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendición de cuentasSociedades de beneficienciaSubvencioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Rendición de cuentas de sociedades de beneficencia y el proceso de integración de la Cuenta General de la República, 2019-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesContabilidad2383364276047826421016Quispe Sanchez, SilverioParedes Valverde, PatriciaCcachainca Mendoza, ElíasHuamán Cruz, José Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALClara_Tesis_bachiller_2022.pdfClara_Tesis_bachiller_2022.pdfapplication/pdf1498199https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/309e1753-3ed4-4c63-a792-181c64a9a16c/download2550e7abacf6a9d7693ff7b0d9cb5d6fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9dc9f882-63bd-46c9-bfcd-5c2389153402/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTClara_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtClara_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102032https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5dff1e20-8f85-4e67-9ed8-a12e5c479686/download9fc448448d5466d5c10c6e13d73c575aMD55THUMBNAILClara_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgClara_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18830https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/08019dba-5a7b-4f90-a022-167a721e674f/download8f58ed466d2d9e7937b8ab1d5ae82c92MD5620.500.12557/4664oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/46642024-10-01 21:53:46.814https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).