Nivel de conocimiento sobre estimulación temprana en madres de niños (as) menores de 1 año, que acuden al Servicio de CRED P.S de Chiara, Canchis, Cusco - 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio intitulada; “NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN MADRES DE NIÑOS (AS) MENORES DE 1 AÑO, QUE ACUDEN AL SERVICIO DE CRED P.S DE CHIARA, CANCHIS, CUSCO - 2018”, tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre estimulación temprana que tienen las madres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Muelle, Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Estimulación temprana
Descripción
Sumario:El presente estudio intitulada; “NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN MADRES DE NIÑOS (AS) MENORES DE 1 AÑO, QUE ACUDEN AL SERVICIO DE CRED P.S DE CHIARA, CANCHIS, CUSCO - 2018”, tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre estimulación temprana que tienen las madres de niños menores de 1 año que acuden al servicio de CRED del Puesto de Salud de Chiara, Canchis, Cusco – 2018, el diseño metodológico fue descriptivo, transversal, la población muestral estuvo constituida por 90 madres de niños menores de 1 año. La técnica fue la entrevista y el instrumento fue la encuesta. Los resultados fueron que: Respecto a las características generales de las madres de niños menores de 1 años se obtuvo que 43% tiene de 26 – 30 años de edad, 52% no tienen estudios, 53% se dedican a la agricultura, 74% son convivientes, 51% tiene idioma el español y quechua, 47% tiene de 1 – 2 hijos, 57% tiene ingresos menores a 300 soles; en cuanto a los conocimientos sobre estimulación temprana se obtuvo que 51% conoce cuál es la definición de estimulación, 56% desconoce los aspectos del desarrollo temprano, 54% contesto incorrectamente sobre las ventajas de la estimulación, 58% respondió erróneamente sobre las áreas del desarrollo, 56% desconoce el inicio de la estimulación temprana, 53% si conoce las actividades a realizar para estimular el área motora, 53% desconoce sobre la importancia del área de lenguaje, 50% conoce cuales son las actividades a realizar en la estimulación, 56% respondió correctamente sobre los aspectos que desarrolla el área lenguaje, 44% conoce la importancia del área coordinación, 52% desconoce sobre cuál es beneficios que desarrolla la estimulación, 54% no sabe los aspectos que desarrolla el área de coordinación, 79% desconoce la edad de inicio de los primeros pasos del niño, 74% conoce la definición de área social. En conclusión: El 53% tiene un conocimiento regular, 33% bueno y 14% malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).