Conocimiento de estimulación temprana en la madre del menor de 0 a 12 meses que acude servicio de CRED, del C.M.I. Virgen del Carmen Chorrillos 2018.
Descripción del Articulo
EL trabajo con los niños buscando mejorar sus procesos de adaptación al medio y aquellos que ayuden a la mejora continúa durante su primera etapa de desarrollo. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre estimulación temprana en la madre del menor de 0 a 12 meses que asiste al CRED C.M.I. "Virg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2369 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Estimulación temprana Enfermería |
Sumario: | EL trabajo con los niños buscando mejorar sus procesos de adaptación al medio y aquellos que ayuden a la mejora continúa durante su primera etapa de desarrollo. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre estimulación temprana en la madre del menor de 0 a 12 meses que asiste al CRED C.M.I. "Virgen del Carmen" Chorrillos 2018. Metodología: tipo cuantitativo, diseño no experimental, transversal y alcance descriptivo, muestra constituida por 30 progenitoras que asisten para el control de sus hijos. Resultados: Las madres no conocen en un 67% así según dimensiones área motora un 60% con niños de 0 a 3 meses no conocen, de 4 a 6 meses 40% conocen y de 7 a 11 no conocen en un 57%, área coordinación no conocen de 0 a 11 meses en un 67%, área social 60% no conocen madres de niños 0 a 6 meses, de 7 a 9 meses en un 53% no conocen y de 10 a 11 meses en un 67% no conocen, para el lenguaje de 0 a 11 meses no conoce un 67%. Conclusiones: Se rechaza la hipótesis planteada ya que las madres no conocen sobre el proceso de estimular a sus menores de 0 a 12 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).