Relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco 2022.
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA SOBRE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL FRENTE AL COVID-19 EN TRABAJADORES DE LIMPIEZA PÚBLICA, MUNICIPALIDAD DE SAN SEBASTIÁN, CUSCO 2022.” Cuyo objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Covid-19 Limpieza pública Equipos de protección personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UACI_64d29c0d9b622bb8c0a1d2dc79b6e745 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6595 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco 2022. |
| title |
Relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco 2022. |
| spellingShingle |
Relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco 2022. Quispe Navarro, Karen Nivel de conocimiento Covid-19 Limpieza pública Equipos de protección personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco 2022. |
| title_full |
Relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco 2022. |
| title_fullStr |
Relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco 2022. |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco 2022. |
| title_sort |
Relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco 2022. |
| author |
Quispe Navarro, Karen |
| author_facet |
Quispe Navarro, Karen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Pariona, Carmen Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Navarro, Karen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento Covid-19 Limpieza pública Equipos de protección personal |
| topic |
Nivel de conocimiento Covid-19 Limpieza pública Equipos de protección personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La investigación titulada: “RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA SOBRE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL FRENTE AL COVID-19 EN TRABAJADORES DE LIMPIEZA PÚBLICA, MUNICIPALIDAD DE SAN SEBASTIÁN, CUSCO 2022.” Cuyo objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco- 2022. Estudio de alcance descriptivo, correlacional, de diseño transversal no experimental. La población muestral fue de 105 trabajadores aplicado los criterios de exclusión, técnica fue la encuesta y observación, el instrumento fue un cuestionario de preguntas para el conocimiento y una guía de observación para las prácticas. Resultados: De las características generales 43,8%, tuvieron edades entre 36- 50 años, 54,3% fueron de sexo femenino, 41% serian convivientes y 47,6% tenía secundaria como grado de instrucción, 35,2% tenía ingreso económico mensual de 900- 1000 soles; 50,5% ingresaban turno mañana, 47,6% trabajaban como barrenderas y 38,1% fueron contratados y permanentes por reposición judicial. Del nivel de conocimiento el 51% tuvieron conocimiento bueno y 10% conocimiento malo. Referente a las prácticas 68% tenían práctica regular y 11% tiene práctica mala. Respecto a la relación entre el conocimiento y práctica, el chi cuadrado tuvo una significancia de P= 0,642 que es ≥ a 0,05 lo cual indicaría que no hay una significancia en la relación del conocimiento y prácticas, por tanto, no hubo una dependencia de variables. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-04T15:00:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-04T15:00:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/6595 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/6595 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8693384b-2d15-4844-96ce-b2e1be4f4217/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/606ae91c-85a0-42c4-807a-c6599845d15b/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7293a8e3-003e-4e2c-a8c1-4df35fef4e2f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b79dcbd9-81d1-4288-a82c-b031897b493d/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e145d875-b5af-4f05-a51a-a59aa90675b2/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/581897b2-9771-4079-89f9-f478fc5214ee/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5ca9c2f2-af42-403d-990b-5081d347778d/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6bf04fb2-e3bd-461f-ae3f-4e7792ef467f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d6f383d2-68fe-4196-93ca-0d0d54fc55c7/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0fb64e7b-0b33-4c92-8826-aa49dbec2299/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
22f49aad0593a0b51dbd9a6f302c47ee 50f46bdd76695de8a152084a1710114c d8633d556f3a58a2cb22b204f8b8e789 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0855aa284987aeb6d09ff9b3e5f79a8c ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 c842dcdce4926764254704b0e476bca8 e2b4c899ffdeef727b14adb9d190d2c6 f5bf3dc11662996ed6eedc79dc5c262a e6f3a4efe1e0bb118889d3d674a7d2fd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610825446424576 |
| spelling |
Rojas Pariona, Carmen Rosacfe422ec-0c71-427b-87f0-a0e6b3c409b1Quispe Navarro, Karen2024-07-04T15:00:06Z2024-07-04T15:00:06Z2024-04-30https://hdl.handle.net/20.500.12557/6595La investigación titulada: “RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA SOBRE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL FRENTE AL COVID-19 EN TRABAJADORES DE LIMPIEZA PÚBLICA, MUNICIPALIDAD DE SAN SEBASTIÁN, CUSCO 2022.” Cuyo objetivo fue determinar la relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco- 2022. Estudio de alcance descriptivo, correlacional, de diseño transversal no experimental. La población muestral fue de 105 trabajadores aplicado los criterios de exclusión, técnica fue la encuesta y observación, el instrumento fue un cuestionario de preguntas para el conocimiento y una guía de observación para las prácticas. Resultados: De las características generales 43,8%, tuvieron edades entre 36- 50 años, 54,3% fueron de sexo femenino, 41% serian convivientes y 47,6% tenía secundaria como grado de instrucción, 35,2% tenía ingreso económico mensual de 900- 1000 soles; 50,5% ingresaban turno mañana, 47,6% trabajaban como barrenderas y 38,1% fueron contratados y permanentes por reposición judicial. Del nivel de conocimiento el 51% tuvieron conocimiento bueno y 10% conocimiento malo. Referente a las prácticas 68% tenían práctica regular y 11% tiene práctica mala. Respecto a la relación entre el conocimiento y práctica, el chi cuadrado tuvo una significancia de P= 0,642 que es ≥ a 0,05 lo cual indicaría que no hay una significancia en la relación del conocimiento y prácticas, por tanto, no hubo una dependencia de variables.The research entitled: "RELATIONSHIP BETWEEN KNOWLEDGE AND PRACTICE ON PERSONAL PROTECTION EQUIPMENT AGAINST COVID- 19 IN PUBLIC CLEANING WORKERS, MUNICIPALITY OF SAN SEBASTIÁN, CUSCO 2022." Whose objective was to determine the relationship between knowledge and practice on personal protective equipment against Covid-19 in public cleaning workers, Municipality of San Sebastian, Cusco- 2022. A descriptive, correlational, non- experimental cross-sectional design study. The sample population was 105 workers applied the exclusion criteria, the technique was the survey and observation, the instrument was a questionnaire of questions for knowledge and an observation guide for practices. Results: Of the general characteristics, 43,8% were aged between 36 and 50 years, 54,3% were female, 41% were cohabitants and 47,6% had high school education, 35,2% had a monthly income of 900-1000 soles; 50,5% worked the morning shift, 47,6% worked as sweepers and 38,1% were hired and permanent by judicial reinstatement. Regarding the level of knowledge, 51% had good knowledge and 10% had poor knowledge. Regarding practices, 68% had regular practice and 11% had bad practice. Regarding the relationship between knowledge and practice, the chi-square had a significance of P= 0.642 which is ≥ 0.05 which would indicate that there is no significance in the relationship between knowledge and practices, therefore, there was no dependence of variables.Promoción de la Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nivel de conocimientoCovid-19Limpieza públicaEquipos de protección personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación entre el conocimiento y práctica sobre equipos de protección personal frente al Covid-19 en trabajadores de limpieza pública, Municipalidad de San Sebastián, Cusco 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería23838326https://orcid.org/0000-0002-1791-120176874465913016Chihuantito Abal, Luis AlbertoValencia García, Julio CesarGallegos Aparicio, EdoCaballero Aparicio, Sdenkahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALKaren_Tesis_bachiller_2024.pdfKaren_Tesis_bachiller_2024.pdfapplication/pdf2413405https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8693384b-2d15-4844-96ce-b2e1be4f4217/download22f49aad0593a0b51dbd9a6f302c47eeMD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf2691874https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/606ae91c-85a0-42c4-807a-c6599845d15b/download50f46bdd76695de8a152084a1710114cMD53REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf13308770https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7293a8e3-003e-4e2c-a8c1-4df35fef4e2f/downloadd8633d556f3a58a2cb22b204f8b8e789MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b79dcbd9-81d1-4288-a82c-b031897b493d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTKaren_Tesis_bachiller_2024.pdf.txtKaren_Tesis_bachiller_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101705https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e145d875-b5af-4f05-a51a-a59aa90675b2/download0855aa284987aeb6d09ff9b3e5f79a8cMD511AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-84https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/581897b2-9771-4079-89f9-f478fc5214ee/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD513REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-89645https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5ca9c2f2-af42-403d-990b-5081d347778d/downloadc842dcdce4926764254704b0e476bca8MD515THUMBNAILKaren_Tesis_bachiller_2024.pdf.jpgKaren_Tesis_bachiller_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19425https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6bf04fb2-e3bd-461f-ae3f-4e7792ef467f/downloade2b4c899ffdeef727b14adb9d190d2c6MD512AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25947https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d6f383d2-68fe-4196-93ca-0d0d54fc55c7/downloadf5bf3dc11662996ed6eedc79dc5c262aMD514REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17302https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0fb64e7b-0b33-4c92-8826-aa49dbec2299/downloade6f3a4efe1e0bb118889d3d674a7d2fdMD51620.500.12557/6595oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/65952024-10-01 22:04:50.803https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.08653 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).