Percepción de la sexualidad y género en adolescentes mujeres de una gran unidad escolar del distrito de Cusco, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general conocer la percepción de la sexualidad y género en adolescentes de una Gran Unidad Escolar de Mujeres del distrito de Cusco, 2016. Esta, es una investigación de tipo descriptivo de diseño descriptivo comparativo, con una población de estudio 580...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Velasco, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Sexualidad-Género
Adolescentes
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general conocer la percepción de la sexualidad y género en adolescentes de una Gran Unidad Escolar de Mujeres del distrito de Cusco, 2016. Esta, es una investigación de tipo descriptivo de diseño descriptivo comparativo, con una población de estudio 580 estudiantes, siendo 318 estudiantes del cuarto de secundaria y 262 estudiantes de quinto de secundaria de la Gran Unidad de Mujeres Clorinda Matto de Turner, como instrumento se hizo uso del cuestionario de Percepción de la Sexualidad y Género validado por un juicio de expertos el año 2015. Los resultados señalan que la percepción de la sexualidad y género es predominantemente conservadora en proporción del 86% en cuarto de secundaria y 84% en quinto de secundaria y que ambos grados no presentan diferencias estadísticamente significativas. Asimismo, vemos que el 11% de estudiantes tienen una percepción liberal, seguido por las estudiantes cuya percepción es de tipo mixta con un 4%. En relación, a los objetivos específicos se obtuvo que la percepción de la práctica sexual, relaciones de pareja y de orientación sexual son predominantemente conservadoras, mientras que la percepción del uso de métodos anticonceptivos es predominantemente liberal y finalmente, la percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual es predominantemente mixta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).