Desnaturalización del contrato de locación de servicios y la necesidad de una propuesta de reglamentación de La Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada
Descripción del Articulo
        La tesis se enfoca en analizar la Ley N.º 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada, destacando la necesidad de una reglamentación adecuada para garantizar su cumplimiento y evitar la desnat...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6200 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6200 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho laboral Entidades públicas Locación de servicios Subordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| id | 
                  UACI_5fbefe88966af99271b2e10d1a7c8018 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6200 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UACI | 
    
| network_name_str | 
                  UAC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4842 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Desnaturalización del contrato de locación de servicios y la necesidad de una propuesta de reglamentación de La Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada | 
    
| title | 
                  Desnaturalización del contrato de locación de servicios y la necesidad de una propuesta de reglamentación de La Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada | 
    
| spellingShingle | 
                  Desnaturalización del contrato de locación de servicios y la necesidad de una propuesta de reglamentación de La Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada Peña Ramirez, Mario David Derecho laboral Entidades públicas Locación de servicios Subordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
    
| title_short | 
                  Desnaturalización del contrato de locación de servicios y la necesidad de una propuesta de reglamentación de La Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada | 
    
| title_full | 
                  Desnaturalización del contrato de locación de servicios y la necesidad de una propuesta de reglamentación de La Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada | 
    
| title_fullStr | 
                  Desnaturalización del contrato de locación de servicios y la necesidad de una propuesta de reglamentación de La Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Desnaturalización del contrato de locación de servicios y la necesidad de una propuesta de reglamentación de La Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada | 
    
| title_sort | 
                  Desnaturalización del contrato de locación de servicios y la necesidad de una propuesta de reglamentación de La Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada | 
    
| author | 
                  Peña Ramirez, Mario David | 
    
| author_facet | 
                  Peña Ramirez, Mario David | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Salazar Mujica, Alan Felipe | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Peña Ramirez, Mario David | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Derecho laboral Entidades públicas Locación de servicios Subordinación  | 
    
| topic | 
                  Derecho laboral Entidades públicas Locación de servicios Subordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
    
| description | 
                  La tesis se enfoca en analizar la Ley N.º 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada, destacando la necesidad de una reglamentación adecuada para garantizar su cumplimiento y evitar la desnaturalización de los contratos. • Objetivos: Describir la importancia legal de la reglamentación de la Ley N.º 31298. Identificar las causas y los efectos legales de la falta de reglamentación de dicha ley. • Hipótesis: La falta de reglamentación propicia la persistencia de la contratación bajo la modalidad de locación de servicios, encubriendo relaciones laborales. Posiblemente, hay deficiencias en la ejecución de la potestad reglamentaria e intereses políticopartidarios que contribuyen a la falta de reglamentación. • Metodología: Se realizaron análisis de sentencias judiciales y entrevistas a seis expertos, corroborando las hipótesis planteadas y alcanzando los objetivos de investigación. • Análisis de Antecedentes: Se revisaron tres tesis previas que abordan temas relacionados, encontrando similitudes y diferencias en las conclusiones respecto a la desnaturalización de contratos, el incumplimiento de la reglamentación de leyes y la vulneración de derechos laborales. • Análisis Comparativo: Se destacó la corroboración de las hipótesis y el cumplimiento de los objetivos de investigación, evidenciando la necesidad de una reglamentación adecuada para la Ley N.º 31298. • Conclusiones: La Ley N.º 31298 requiere una reglamentación adecuada para evitar la desnaturalización de los contratos y garantizar los derechos laborales. Los hallazgos respaldan las hipótesis y cumplen con los objetivos propuestos, resaltando la importancia de la reglamentación y la supervisión en la contratación pública. • Recomendaciones: Elaborar un reglamento claro para la Ley N.º 31298. Establecer mecanismos de supervisión y control para garantizar la correcta aplicación de la ley. Realizar auditorías periódicas de los contratos de locación de servicios en entidades públicas. • Propuesta de Reglamentación: Se propuso un proyecto de reglamento para la Ley N.º 31298, que incluye la realización de concursos públicos para la contratación de personal, responsabilidades de los funcionarios en la convocatoria, supervisión por parte de SERVIR, y auditoría por parte de la Contraloría de la República. La tesis proporciona un análisis detallado sobre la necesidad y las implicancias de reglamentar adecuadamente la Ley N.º 31298, proponiendo un proyecto de reglamento como solución a los problemas identificados en la contratación de personal en entidades públicas. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-04-03T21:25:44Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-04-03T21:25:44Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023-12-15 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12557/6200 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12557/6200 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Andina del Cusco | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Andina del Cusco | 
    
| instacron_str | 
                  UAC | 
    
| institution | 
                  UAC | 
    
| reponame_str | 
                  UAC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UAC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a2dcb90a-7e7c-4621-9ec7-ad16310bc514/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6824857e-8f29-45a3-bcf2-54c2a001c9ed/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/377246ab-1303-4012-b88d-aab5ee410a51/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e24fd2a2-07cf-4e73-917c-f78c41cb2ff4/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9bd939d5-23dc-4414-aa31-71eefc14a8a3/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ee06f72a-2f5c-4565-9bdd-abe01b925c19/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a3bbc09e-25ab-4aac-b616-ba913d01c67e/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fcad4d26-fb3c-426f-b77f-aea87cfafcf5/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2851bc1a-17b3-46db-9245-5fcd134c1d54/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/41bc0b3c-821d-4526-b871-ac370ecf26e4/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  e04c8d53d44bf3e449a12943c85b16c9 c355a69b3fdb5e0931a86d28c2647fb4 ef73292b355a450fa7c8e8ed158843ce 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 05a5369f7aef4d10bdcb5e971f511115 385fc9440ae887c27745582e924ff893 83c601331a2a90ec8e03a1d7ac7542ee 0ce56fd48f2dbe7906f69d8a3c6c47d2 4236950b19ec6aef0e4cc225bd7a8c3f 254cd5468213a5a1e31e91d7dae17fd0  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  jbenavides@uandina.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847245075205062656 | 
    
| spelling | 
                  Salazar Mujica, Alan Felipe8af5179f-71e8-4f39-ae77-435c3b625b91Peña Ramirez, Mario David2024-04-03T21:25:44Z2024-04-03T21:25:44Z2023-12-15https://hdl.handle.net/20.500.12557/6200La tesis se enfoca en analizar la Ley N.º 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada, destacando la necesidad de una reglamentación adecuada para garantizar su cumplimiento y evitar la desnaturalización de los contratos. • Objetivos: Describir la importancia legal de la reglamentación de la Ley N.º 31298. Identificar las causas y los efectos legales de la falta de reglamentación de dicha ley. • Hipótesis: La falta de reglamentación propicia la persistencia de la contratación bajo la modalidad de locación de servicios, encubriendo relaciones laborales. Posiblemente, hay deficiencias en la ejecución de la potestad reglamentaria e intereses políticopartidarios que contribuyen a la falta de reglamentación. • Metodología: Se realizaron análisis de sentencias judiciales y entrevistas a seis expertos, corroborando las hipótesis planteadas y alcanzando los objetivos de investigación. • Análisis de Antecedentes: Se revisaron tres tesis previas que abordan temas relacionados, encontrando similitudes y diferencias en las conclusiones respecto a la desnaturalización de contratos, el incumplimiento de la reglamentación de leyes y la vulneración de derechos laborales. • Análisis Comparativo: Se destacó la corroboración de las hipótesis y el cumplimiento de los objetivos de investigación, evidenciando la necesidad de una reglamentación adecuada para la Ley N.º 31298. • Conclusiones: La Ley N.º 31298 requiere una reglamentación adecuada para evitar la desnaturalización de los contratos y garantizar los derechos laborales. Los hallazgos respaldan las hipótesis y cumplen con los objetivos propuestos, resaltando la importancia de la reglamentación y la supervisión en la contratación pública. • Recomendaciones: Elaborar un reglamento claro para la Ley N.º 31298. Establecer mecanismos de supervisión y control para garantizar la correcta aplicación de la ley. Realizar auditorías periódicas de los contratos de locación de servicios en entidades públicas. • Propuesta de Reglamentación: Se propuso un proyecto de reglamento para la Ley N.º 31298, que incluye la realización de concursos públicos para la contratación de personal, responsabilidades de los funcionarios en la convocatoria, supervisión por parte de SERVIR, y auditoría por parte de la Contraloría de la República. La tesis proporciona un análisis detallado sobre la necesidad y las implicancias de reglamentar adecuadamente la Ley N.º 31298, proponiendo un proyecto de reglamento como solución a los problemas identificados en la contratación de personal en entidades públicas.The thesis focuses on analyzing Law No. 31298, which prohibits public entities from hiring personnel through the contracting of services for activities of a subordinate nature, highlighting the need for adequate regulation to guarantee compliance and avoid the denaturalization of contracts. • Objectives: Describe the legal importance of the regulations of Law No. 31298. Identify the causes and legal effects of the lack of regulation of said law. • Hypothesis: The lack of regulation encourages the persistence of contracting under the modality of outsourcing of services, concealing labor relations. Possibly, there are deficiencies in the execution of regulatory power and partisan political interests that contribute to the lack of regulation. • Methodology: Analysis of judicial sentences and interviews with six experts were carried out, corroborating the proposed hypotheses and achieving the research objectives. • Background Analysis: Three previous theses that address related topics were reviewed, finding similarities and differences in the conclusions regarding the denaturalization of contracts, non-compliance with legal regulations and the violation of labor rights. • Comparative Analysis: The corroboration of the hypotheses and the fulfillment of the research objectives were highlighted, evidencing the need for adequate regulations for Law No. 31298. • Conclusions: Law No. 31298 requires adequate regulation to avoid the denaturalization of contracts and guarantee labor rights. The findings support the hypotheses and meet the proposed objectives, highlighting the importance of regulation and supervision in public procurement. • Recommendations: Prepare clear regulations for Law No. 31298. Establish supervision and control mechanisms to guarantee the correct application of the law. Carry out periodic audits of service rental contracts in public entities. • Regulatory Proposal: A draft regulation was proposed for Law No. 31298, which includes the holding of public tenders for the hiring of personnel, responsibilities of officials in the call, supervision by SERVIR, and audit by the Comptroller's Office of the Republic. The thesis provides a detailed analysis of the need and implications of adequately regulating Law No. 31298, proposing a draft regulation as a solution to the problems identified in the hiring of personnel in public entities.Estado constitucional – Reforma del estado.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derecho laboralEntidades públicasLocación de serviciosSubordinaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Desnaturalización del contrato de locación de servicios y la necesidad de una propuesta de reglamentación de La Ley N° 31298 que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho4133029https://orcid.org/0000-0002-8005-127573573201421016Yoshisato Alvarez, MarioAlvarez Trujillo, Maria AntonietaCaballero Condori, Wilverhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMario_Tesis_bachiller_2023.pdfMario_Tesis_bachiller_2023.pdfapplication/pdf3123831https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a2dcb90a-7e7c-4621-9ec7-ad16310bc514/downloade04c8d53d44bf3e449a12943c85b16c9MD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf242197https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6824857e-8f29-45a3-bcf2-54c2a001c9ed/downloadc355a69b3fdb5e0931a86d28c2647fb4MD53REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf17834740https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/377246ab-1303-4012-b88d-aab5ee410a51/downloadef73292b355a450fa7c8e8ed158843ceMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e24fd2a2-07cf-4e73-917c-f78c41cb2ff4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMario_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtMario_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101624https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9bd939d5-23dc-4414-aa31-71eefc14a8a3/download05a5369f7aef4d10bdcb5e971f511115MD511AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83735https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ee06f72a-2f5c-4565-9bdd-abe01b925c19/download385fc9440ae887c27745582e924ff893MD513REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-813069https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a3bbc09e-25ab-4aac-b616-ba913d01c67e/download83c601331a2a90ec8e03a1d7ac7542eeMD515THUMBNAILMario_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgMario_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22404https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/fcad4d26-fb3c-426f-b77f-aea87cfafcf5/download0ce56fd48f2dbe7906f69d8a3c6c47d2MD512AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34511https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2851bc1a-17b3-46db-9245-5fcd134c1d54/download4236950b19ec6aef0e4cc225bd7a8c3fMD514REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27051https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/41bc0b3c-821d-4526-b871-ac370ecf26e4/download254cd5468213a5a1e31e91d7dae17fd0MD51620.500.12557/6200oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/62002024-10-03 03:02:19.318https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).