El marketing digital en las pymes dedicadas a la comercialización de productos informáticos en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios, 2017.
Descripción del Articulo
La tesis ““El marketing digital en las pymes dedicadas a la comercialización de productos informáticos en la provincia de Tambopata, Región de Madre de dios, 2017”, está constituido de 07 apartados las cuales son: Introducción, marco teórico, método de investigación, resultados de la investigación,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Marketing digital Medios sociales |
| Sumario: | La tesis ““El marketing digital en las pymes dedicadas a la comercialización de productos informáticos en la provincia de Tambopata, Región de Madre de dios, 2017”, está constituido de 07 apartados las cuales son: Introducción, marco teórico, método de investigación, resultados de la investigación, discusión, conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas. El objetivo es describir como es el marketing digital en las pymes dedicadas a la comercialización de productos informáticos en la provincia de Tambopata, Región Madre de Dios, 2017. La muestra está constituida por 30 empresas. El tipo de investigación que se realizó es básico, de nivel descriptivo y de diseño no experimental, tomando como población las pymes dedicadas a la comercialización de productos informáticos y para la realización de este estudio se utilizó las siguientes técnicas fichaje, observación y encuesta, así mismo se utilizaron los siguientes instrumentos como son: fichas bibliográficas y cuestionario. Siendo el alfa de Cronbach para marketing digital del 0.725. Al evaluar la variable Marketing digital se obtuvo un promedio de 58 puntos, lo cual se encuentra en un nivel de malo, de acuerdo a la escala de baremación. La variable fue analizada a través de sus tres dimensiones como son: web side, social Media, sms marketing demostrando que estas no cumplen con la expectativa de los clientes es decir no cuentan con marketing digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).