Relación entre el diagnóstico y el tratamiento odontológico de pacientes atendidos en el Policlínico Espíritu Santo de Arequipa sede alto selva alegre en el período de enero a junio 2022.
Descripción del Articulo
El éxito de los tratamientos odontológicos se basa en realizar un buen diagnóstico ya que en base a ellos podemos realizar un plan de tratamiento para cada caso en especial. En la ciudad de Arequipa, se puede apreciar la predominancia de pacientes que acuden a diferentes consultorios, centros de sal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico odontológico Tratamiento odontológico Periodoncia Operatoria dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El éxito de los tratamientos odontológicos se basa en realizar un buen diagnóstico ya que en base a ellos podemos realizar un plan de tratamiento para cada caso en especial. En la ciudad de Arequipa, se puede apreciar la predominancia de pacientes que acuden a diferentes consultorios, centros de salud, hospitales entre otras IPRESS por la necesidad de ser atendidos por los problemas dentales que presentan, con mayor énfasis vienen pacientes para curaciones dentales, endodoncia, extracciones, enfermedades periodontales y rehabilitación oral Objetivo del Estudio: Determinar la relación entre el diagnóstico y los tratamientos odontológicos de pacientes atendidos en el Policlínico Espíritu Santo de Arequipa sede Alto Selva Alegre, en el periodo de enero a junio 2022 Metodologia: El estudio fue un estudio descriptivo correcional con un diseño de investigacion no experimental cuantitativo transversal. La poblacion fue de 3000 historias clínicas de las cuales por un método probabilístico aleatorio simple la muestra fue de 515 historias clínicas por un método de observación documentaria. Resultados: En los resultados el 74.2% de los pacientes atendidos en el policlínico Espíritu Santo de Arequipa tienen diagnostico odontológico, mientras que el 25.8% no tienen diagnostico odontológico y el el 97.67% de los pacientes atendidos en el policlínico Espíritu Santo de Arequipa tienen Tratamiento odontológico. Según la prueba de ChiCuadrado se observa la significancia de la prueba Chi-Cuadrado es de 0,096 mayor al nivel de significancia ( = 0.05), lo cual rechazar la hipótesis nula, que es aceptar que Hay relación entre el Diagnóstico clínico y el tratamiento Odontológico. Conclusiones: Se determino que existe una relación entre el diagnóstico y los tratamientos odontológicos de pacientes atendidos en el Policlínico Espíritu Santo de Arequipa sede Alto Selva Alegre, en el periodo de enero a junio 2022, por lo cual siempre es bueno enfatizar en los puntos debiles de nuestro diagnostico para mejorar el tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).