El interés para obrar en el cobro de los alimentos y los vacíos normativos para determinar la titularidad del acreedor

Descripción del Articulo

En esta tesis, se aborda EL INTERÉS PARA OBRAR EN EL COBRO DE LOS ALIMENTOS Y LOS VACIOS NORMATIVOS PARA DETERMINAR LA TITULARIDAD DEL ACREEDOR, investigación del cual se prevé que en la actualidad el alimentista no puede realizar el cobro de los alimentos debido a que existen vacíos normativos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Auccapuri, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acreedor
Alimentos
Interés para obrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En esta tesis, se aborda EL INTERÉS PARA OBRAR EN EL COBRO DE LOS ALIMENTOS Y LOS VACIOS NORMATIVOS PARA DETERMINAR LA TITULARIDAD DEL ACREEDOR, investigación del cual se prevé que en la actualidad el alimentista no puede realizar el cobro de los alimentos debido a que existen vacíos normativos que impiden que este pueda cobrar los alimentos, ya que en la actualidad existen figuras jurídicas que el código civil no regula. Por otro lado, se tiene que la determinación de la titularidad del acreedor (legitimidad para obrar) infiere en gran medida al poder actuar en el proceso lo que no encuentra relación directa con el interés (necesidad de tutela) ya que muchos pueden tener necesidad, pero pocos pueden obtenerlo. Por lo que se puede desdeñar que en la practica el interés para obrar respecto al cobro de alimentos se encuentra limitado para su ejercicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).